Fuente de la imagen: latercera.com
El gobierno ha expresado recientemente sus previsiones fiscales para el cierre del año, las cuales indican que, por segundo año consecutivo, no se logrará cumplir con las metas establecidas. Este incumplimiento se suma a una serie de desafíos fiscales que han marcado la agenda política del país en los últimos años.
Expertos en materia económica sugieren que las previsiones no son alentadoras para los próximos años, proyectando un panorama aún más aciago para el periodo comprendido entre 2026 y 2029. Diversos factores contribuyen a esta perspectiva, incluidos cambios en la economía global, fluctuaciones en los ingresos fiscales y gastos inesperados.
El gobierno está evaluando posibles medidas para enfrentar este desafío fiscal, tratando de equilibrar la necesidad de inversión pública y el compromiso de estabilizar las finanzas. Sin embargo, las soluciones no parecen ser inmediatas ni simples, lo que añade presión sobre la administración para adoptar decisiones estratégicas en el futuro cercano.