Fuente de la imagen: latercera.com
En una noche típica, el comediante Fabrizio Copano (Santiago, 1989) puede repetir el mismo chiste y ver reacciones variadas, algo común en su agenda en EE.UU., donde puede realizar de uno a tres espectáculos en un solo día en diferentes partes de la misma ciudad. Esta variabilidad le permite ajustar ideas, afinar a las audiencias y perfeccionar sus rutinas. “Voy ajustando palabras, buscando novedades”, comenta Copano en entrevista con Culto a través de Zoom.
Desde finales de 2016, Copano ha ido desarrollando una carrera en EE.UU. que le ha permitido presentarse en diferentes escenarios y colaborar con una variedad de figuras dentro del mundo de la comedia en múltiples formatos. Esta temporada, será parte nuevamente del festival Just for Laughs, el evento más destacado en Norteamérica para la comedia, con un show en español el 16 de febrero en Vancouver. Después de su participación en 2022 en la categoría New Faces, esta vez regresa como un comediante consagrado.
El comediante chileno ha decidido dejar de lado el humor político en sus rutinas, buscando enfocarse en contenido más personal y universal. Este enfoque le ha resultado exitoso, como demostró en su especial para Prime Video grabado en el Teatro Caupolicán. “Me interesa que este material no toque temas políticos o contingentes, para que tenga una duración más prolongada”, afirmó Copano.
Además de sus stand-ups, Fabrizio está trabajando en proyectos de series de comedia, lo cual desarrolla junto a colaboradores como Steve Healey y la productora de Trevor Noah. Está entusiasmado con la creación continua y con las futuras giras por EE.UU. y Chile, donde traerá innovaciones al escenario, incluyendo elementos de videojuegos en sus espectáculos.
Finalmente, Copano reflexiona sobre su paso en la televisión con el programa “El Antídoto”. A pesar de los desafíos personales y profesionales que enfrentó, declara no arrepentirse de haber tratado de romper moldes y encender debates sobre diferentes estilos de humor.