Fuente de la imagen: latercera.com
Las declaraciones de la ministra del Interior, Carolina Tohá, han suscitado una controversia al sugerir que la intencionalidad detrás de ciertos incendios en La Araucanía podría estar asociada a disputas por tierras. Estas palabras provocaron reacciones adversas de líderes regionales y representantes mapuche que acusaron de vincular y estigmatizar al pueblo mapuche sin pruebas.
Ante la gravedad de la situación, el Presidente Gabriel Boric adoptó la teoría de la intencionalidad y decretó un toque de queda en la región. En defensa de sus declaraciones, Tohá subrayó que diversas causas pueden motivar estos incendios y que estos hechos deben ser investigados sin prejuzgar. Sin embargo, sus palabras generaron críticas dentro y fuera de su colectividad, pues algunos las interpretaron como un intento de ganar apoyo político.
Representantes mapuche, como las diputadas Ericka Ñanco y Emilia Nuyado, protestaron enérgicamente contra la declaración de Tohá, enfatizando que se debería permitir que las investigaciones sigan su curso sin prejuiciar sobre los responsables. El gobernador René Saffirio y otros políticos también expresaron su desaprobación, mientras que miembros del PPD cerraron filas en torno a Tohá, alegando que su postura está respaldada por datos.
En tanto, los esfuerzos por esclarecer estos incidentes continúan. Las autoridades han obtenido evidencias sobre la participación premeditada en algunos de los incendios. Asimismo, se destaca el esfuerzo conjunto de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones, quienes han aportado pruebas de comportamiento intencional en el inicio de los fuegos.