Fuente de la imagen: latercera.com
En febrero del año pasado, mientras Bizarro producía el Festival de Viña del Mar con TVN y Canal 13, comenzaron las conversaciones con el holding Megamedia para los próximos cuatro años del certamen. Daniel Merino y Rodrigo Norambuena, directores ejecutivos, revelan que las gestiones se iniciaron en pleno Festival y que en mayo, Megamedia junto a Bizarro ganaron la licitación para emitir el evento del 2025 al 2028.
Como una estrategia para garantizar la rentabilidad, Viña 2025 implementará varias novedades. Rodrigo Norambuena subraya que el control de costos ha sido clave, junto con la venta estratégica de entradas y derechos de emisión. Las noches del festival cambiarán su estructura, comenzando con el artista principal y seguido por la Competencia Folclórica, el comediante y finalmente la Competencia Internacional.
Entre los cambios en la organización, se ha destacado la eficacia de trabajar solo con Mega en lugar de dos canales, lo que permite decisiones más rápidas y eficientes. Se espera que este enfoque, junto con una renovada parrilla que evoca una experiencia más inmersiva para el público, impulse el éxito comercial del Festival, incluso frente a críticas sobre la repetición de ciertos artistas. Mientras tanto, el Comité Ejecutivo que selecciona a los artistas se ha enfrentado al desafío de equilibrar legendarios con talentos emergentes, asegurando que el evento sea atractivo para todos los públicos.