Fuente de la imagen: latercera.com
La 64ª entrega del Festival de Viña del Mar, a iniciar el domingo 23 de febrero, presentará una serie de innovaciones escénicas revolucionarias. Integrando avances tecnológicos sin precedentes para la industria del entretenimiento en Chile, el festival promete cautivar con un despliegue visual sin igual.
Entre las novedades destacan pantallas de alta resolución y transparencia con 66 millones de píxeles activos, generando impresionantes efectos tridimensionales. Estas pantallas, junto con contenido visual 3D y tecnología virtual, conformarán una experiencia inmersiva tanto para el público en la Quinta Vergara como para los espectadores televisivos y digitales.
El director de escenografía, Alejandro Jaramillo, detalló que la propuesta visual se centra en la música como lenguaje universal, con un diseño que refleja la esencia de Latinoamérica y la identidad de Viña. Las pantallas reaccionarán a las actuaciones, mientras que el galardón de la gaviota parecerá flotar sobre la Quinta Vergara gracias a la tecnología envolvente.
El nuevo escenario, con sus pantallas LED curvas y sistemas de iluminación, ofrecerá una atmósfera envolvente que busca consolidar a Chile como líder regional en creatividad y tecnología aplicada a eventos. “Este proyecto destaca por su compromiso con la innovación en espectáculos, colocando a Viña como un referente en la industria”, concluyó Jaramillo.