Fuente de la imagen: nyt.com
Antes del próximo gran movimiento comercial del Presidente Trump, su administración invitó a empresas a expresar las barreras económicas que enfrentaban en el extranjero. La lista de quejas era tanto extensa como específica. En cientos de cartas enviadas a la administración en las últimas semanas, productores de uranio, camarones, camisetas y acero resaltaron el trato comercial injusto que enfrentaban, con la esperanza de moldear la agenda comercial del presidente a su favor.
Las quejas variaron desde los altos aranceles de Brasil al etanol y la comida para mascotas, hasta los elevados impuestos de la India a las almendras y nueces, pasando por las barreras de Japón a las papas americanas.
El Sr. Trump ha prometido reformar el sistema de comercio global el 2 de abril, cuando planea imponer lo que él llama “aranceles recíprocos” que igualarán los impuestos y otras políticas que los países imponen a las exportaciones estadounidenses. El presidente ha denominado esto como “día de liberación”, argumentando que pondrá fin a años de otros países “aprovechándose de nosotros”.