our-sponsors

Dark
Light

En Faro

Nuevos aranceles dejan sin refugio seguro a importadores estadounidenses

Abril 14, 2025
by

Fuente de la imagen: nyt.com


En un mundo asediado por la turbulencia, Jacob Rothman creía haber asegurado un refugio. Con 52 años, Rothman creció en California pero ha pasado más de dos décadas en China, supervisando fábricas que producen accesorios para parrillas y otros utensilios de cocina para Walmart y minoristas de todo el mundo. Mucho antes que el resto del mundo empresarial, comprendió las presiones que afectan la relación entre su país natal y aquel donde dirige su negocio.

El presidente Trump utilizó su primer mandato para imponer aranceles a las importaciones de China. El presidente Joseph R. Biden Jr. continuó con esa política. La pandemia expuso las desventajas de la dependencia estadounidense de las fábricas chinas para una variedad de bienes, desde piezas para ventiladores hasta medicamentos básicos.

Rothman y su compañía, Velong Enterprises, habían anticipado correctamente la demanda de alternativas a la industria china. Había forjado una empresa conjunta en Vietnam, y dos más en India. Había establecido una fábrica de propiedad exclusiva en Camboya. Pase lo que pase, pensaba, podía trasladar la producción para limitar su exposición a aranceles, conflictos y desastres naturales. “Pensé que realmente estaba por delante del juego”, dijo Rothman la semana pasada, aún asimilando el impacto de la única cosa que no había previsto: un tsunami de aranceles que golpeó a decenas de países a la vez. “Es apocalíptico”, expresó. “La gente no sabe qué hacer a continuación”.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

Previous Story

Personajes nuevos llegan a “The Last of Us” en su segunda temporada

Next Story

Las cinco series más anticipadas de abril según Rotten Tomatoes

Latest from internacional

Go toTop