El alcalde de Vichuquén fue arrestado por conducir en estado de ebriedad y evadir a la policía
Fuente de la imagen: emol.cl

El alcalde de Vichuquén fue arrestado por conducir en estado de ebriedad y evadir a la policía

Septiembre 22, 2025

El pasado viernes 19 de septiembre, en la localidad de Vichuquén, el alcalde Patricio Rivera Bravo, líder del partido Renovación Nacional (RN), fue detenido por las autoridades tras ser sorprendido conduciendo bajo la influencia del alcohol en un vehículo oficial. La situación generó revuelo en la comunidad y puso en entredicho su gestión y conducta pública.

Los hecho ocurrieron en horas de la noche, cuando Rivera Bravo circulaba por la Ruta J-60 de la región del Maule, en un momento en que personal de Carabineros intentó detenerlo en un control rutinario. Sin embargo, el alcalde hizo caso omiso de las señales de detención y continuó su marcha, lo que motivó una persecución que culminó en la intercepción del vehículo en el sector La Cuesta Colorada, en la comuna de Hualañé.

Tras la fiscalización, se constató que Rivera Bravo conducía en un estado claramente alterado, con un nivel de alcohol en sangre de 1.78 gramos por mililitro, muy por encima del límite legal permitido en Chile. Fue arrestado en el acto y llevado a las dependencias policiales para realizarle las pruebas correspondientes.

El fiscal encargado del caso, Jaime Rojas, explicó que la denuncia por parte de los policías fue por conducción en estado de ebriedad y por el rechazo inicial a detenerse. Además, informó que se le imputaron cargos y que, tras la formalización, se dictaron medidas cautelares que incluyen arraigo nacional y la suspensión provisoria de la licencia de conducir, medidas que buscan garantizar que el proceso judicial continúe sin riesgo de fuga.

Estos antecedentes reflejan un comportamiento irresponsable por parte de una autoridad que, además de tener la responsabilidad de gobernar, debe dar ejemplo de comportamiento ético y respetuoso de la ley. La comunidad local ha manifestado su preocupación por el incidente y ha pedido que se tomen las medidas correspondientes, independientemente del cargo que ocupe la persona.

La investigación queda en curso y se ha establecido un plazo de tres meses para la resolución del caso. La propia municipalidad de Vichuquén emitió un comunicado en el que se afirma que no se tolerarán conductas que contravengan la ley y que están en evaluación las acciones que corresponden frente a esta situación.

Este incidente pone sobre la mesa la importancia de que los líderes políticos sean ejemplo de conducta y cumplan con las normas, especialmente en temas que involucran la seguridad y la integridad de la comunidad. La justicia, por su parte, deberá determinar las sanciones correspondientes de acuerdo a lo establecido en la ley y a las evidencias presentadas durante el proceso judicial.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

Ciberataques en aeropuertos: lo que se sabe hasta ahora
Previous Story

Ciberataques en aeropuertos: lo que se sabe hasta ahora

Actualizaciones en vivo: La independencia palestina centra la cumbre de la ONU
Next Story

Actualizaciones en vivo: La independencia palestina centra la cumbre de la ONU

Latest from Nacional

Go toTop