Análisis de la jornada sabatina del RallyMobil Aysén Coyhaique 2025: momentos decisivos e ilusiones renovadas
Fuente de la imagen: biobio.cl

Análisis de la jornada sabatina del RallyMobil Aysén Coyhaique 2025: momentos decisivos e ilusiones renovadas

Octubre 12, 2025

El sábado 11 de octubre de 2025 quedó marcado en la memoria del RallyMobil Aysén Coyhaique con una jornada cargada de emociones y cambios en los lideratos de diferentes categorías. La séptima fecha del campeonato no solo definió el destino de varios campeones en varias modalidades, sino que también dejó abiertas muchas expectativas para la jornada final del domingo.

En la categoría RC2Pro, la atención estuvo puesta en la lucha por el título de Jorge Martínez, quien logró una actuación destacada que lo consolidó como uno de los grandes favoritos para coronarse. Sin embargo, fue en la competencia de Rally3 donde la verdadera emoción se apoderó de los asistentes. Felipe Padilla protagonizó una jornada espectacular, conquistando seis de los siete tramos disputados, con lo que se acerca peligrosamente a Ignacio Gardiol, su principal rival en la categoría, quien en esta fecha no estuvo presente.

La batalla por el liderazgo en Rally3 se perfila como una de las más interesantes para cerrar el torneo, dado que Padilla busca reducir la diferencia en puntos y choca contra la ausencia del uruguayo Gardiol, actual puntero. La tensión y la expectativa se mantienen altas para la última jornada.

Por otro lado, en la categoría RC4, Mario Parra dio un paso importante hacia la obtención del campeonato al terminar en la primera posición en la clasificación general de su división. Su ventaja sobre José Quezada, de SH Racing, fue de 25.6 segundos al cierre del sábado, dejando en evidencia que si continúa con un rendimiento sólido en la mañana del domingo, podría asegurarse el título en esta fase del campeonato.

También destacaron otros líderes en sus respectivas categorías: Tomás Gallardo en GT2i, Max Sfeir en N4, Carlos Soto en N3 y Cristian Zumelzu en N2. Todos ellos tuvieron actuaciones destacadas, que aseguran un cierre de competencia emocionante.

Para la jornada dominical, el programa ya está definido con una serie de pruebas matutinas que incluyen Las Antenas 2 (4,89 km), Villa Ortega 1 (13 km), Cerro Rosado 1 (7,25 km), Villa Ortega 2 (13 km) y Cerro Rosado 2 (7,25 km). Estas carreras definirán gran parte del orden de llegada antes del evento estelar, el Mobil1 Powerstage en Las Antenas 3, que otorgará premios adicionales a los mejores tiempos y aportará un incentivo extra a los competidores.

Las expectativas están al máximo, con el objetivo de definir campeones en diferentes categorías y coronar una edición más del RallyMobil en una de las regiones más hermosas de Chile. La comunidad automovilística y los seguidores del rally esperan con ansias la conclusión de una competencia que, en esta fase, ha demostrado ser impredecible, vibrante y llena de historias de lucha y superación.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

Imparable: Tomás Barrios avanza a la final del Challenger de Cali tras derrotar a Juan Bautista Torres en un emocionante partido
Previous Story

Imparable: Tomás Barrios avanza a la final del Challenger de Cali tras derrotar a Juan Bautista Torres en un emocionante partido

Kast lidera la carrera presidencial en Chile desplazando a Jara según la última encuesta Panel Ciudadano UDD
Next Story

Kast lidera la carrera presidencial en Chile desplazando a Jara según la última encuesta Panel Ciudadano UDD

Latest from Deportes

Go toTop