La verdad sobre la participación de las jugadoras en el fútbol femenino chileno tras declaraciones polémicas de Pablo Milad
Fuente de la imagen: biobio.cl

La verdad sobre la participación de las jugadoras en el fútbol femenino chileno tras declaraciones polémicas de Pablo Milad

Octubre 13, 2025

Recientemente, el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), Pablo Milad, enfrentó una controversia mediática debido a unas declaraciones que rápidamente fueron refutadas por datos concretos sobre el estado actual del fútbol femenino en el país. En una entrevista con el medio The Clinic, Milad afirmó que el 80 % de las jugadoras que participaron en el Mundial Sub 17 de India 2022 ya no continúan en el fútbol, una afirmación que generó múltiples reacciones y análisis en el ámbito deportivo nacional.

La declaración del dirigente motivó una ola de reacciones tanto en las redes sociales como en medios especializados. Milad explicó que存在 una fuerte deserción entre las jóvenes deportistas de 16 y 17 años, argumentando que ello también afectaba al fútbol femenino. Sin embargo, la realidad desmintió ampliamente estas afirmaciones, revelando que la gran mayoría de esas jugadoras aún se mantienen activas en diferentes clubes y categorías.

Las cifras oficiales y las fuentes cercanas al fútbol femenino muestran que las 21 jugadoras que formaron parte del seleccionado chileno Sub 17 que compitió en India continúan vinculadas al fútbol profesional o en procesos de formación, tanto en Chile como en el extranjero. Por ejemplo, en clubes de alta competencia en Chile, jugadores destacados como Anaís Cifuentes, Rachel Ramírez, Anaís Álvarez y Catalina Alvarado, integrantes del equipo semifinalista de la Copa Libertadores 2025, siguen en la elite del fútbol nacional.

Asimismo, otras futbolistas que no lograron avanzar en cifras oficiales o en las fases finales de torneos internacionales, como Emma González, Florencia Acevedo y Javiera Cárdenas, permanecen activas y participando en diferentes equipos nacionales de renombre.

En el ámbito internacional, la calidad de estas jugadoras también es evidente. Catalina Figueroa, quien milita en el Albacete de la Segunda División española, continúa demostrando su talento en Europa. Además, Tali Rovner, que defiende los colores de JMU en Estados Unidos, participa en un competitivo fútbol universitario, evidenciando una fuerte presencia femenina en el extranjero.

A nivel local, varias deportistas mantienen su presencia en clubes destacados. Monserrat Hernández juega en Santiago Morning, mientras que en Palestino siguen en actividad Constanza Gutiérrez, Martina Osses, Paloma Bustamante, Sabrina Clavijo, Maitte Tapia, Mariel Pastenes y Natsumy Millones. En otras instituciones, como Universidad Católica y Cobresal, continúan en la cancha Ámbar Figueroa y Constanza Oliver, respectivamente.

Además, el proceso formativo ha generado talentos que todavía están en el circuito juvenil, como Emilie Borie y Arantza Suazo, ambas en la Universidad de Chile. Esto demuestra que, lejos de la deserción alegada por Milad, existe un compromiso real y una continuidad en el desarrollo del fútbol femenino en Chile.

Las cifras y el seguimiento de las jugadoras evidencian que su participación en el fútbol no solo persiste sino que se amplía. La percepción de abandono o deserción masiva contrasta con los datos concretos que muestran el compromiso de muchas jóvenes futbolistas en mantenerse activas en diferentes escenarios, nacionales e internacionales. Este panorama reafirma que, aunque todavía hay desafíos por superar, el fútbol femenino chileno atraviesa una etapa de crecimiento y consolidación, con una generación que sigue apostando por su desarrollo y que está más presente que nunca en la cancha.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

El Nobel de Economía que participará en un seminario en la UDD y su estrecha relación con Chile
Previous Story

El Nobel de Economía que participará en un seminario en la UDD y su estrecha relación con Chile

El impacto revolucionario de la inteligencia artificial en la vida moderna
Next Story

El impacto revolucionario de la inteligencia artificial en la vida moderna

Latest from Deportes

Go toTop