El Producto Interno Bruto (PIB) per cápita ha sido considerado por economistas y responsables políticos como un importante referencial para evaluar la calidad de vida y el nivel de prosperidad de una nación. En los informes más recientes del Fondo Monetario Internacional (FMI), Chile mantiene una posición de relativa estabilidad en la región, aunque ha evidenciado un estancamiento en su crecimiento.“Para 2025, se estima que el ingreso promedio de Chile, medido en paridad de poder de compra (PPC), alcanzará aproximadamente los US$35.286”, señaló el FMI. Estas cifras son similares a las proyectadas anteriormente, reflejando una pequeña diferenciación entre las estimaciones de abril y las de ahora, que sitúan el ingreso per cápita en US$35.146 y US$35.286, respectivamente. La actualización se atribuye, en parte, a la revisión a la alza de las expectativas de crecimiento económico del FMI, que ahora estima una expansión del 2,5% en lugar del 2% para este año. Este comportamiento indica que, pese a los avances, Chile sigue en un escenario de crecimiento lento en comparación con otros países de la región.
