Rusia contraataca a Trump después de su apoyo abrupto a Ucrania
Fuente de la imagen: www.washingtonpost.com

Rusia contraataca a Trump después de su apoyo abrupto a Ucrania

Septiembre 24, 2025

KYIV — La declaración de Donald Trump de que Ucrania podría recuperar todo su territorio perdido a manos de Rusia con la ayuda de la OTAN supuso un cambio drástico en la retórica de Estados Unidos sobre la guerra. Este cambio fue recibido con entusiasmo por Kiev y rápidamente fue rechazado por Moscú, especialmente por su llamamiento a las fuerzas militares rusas “un dragón de papel” que había estado “luchando sin rumbo durante tres años y medio”.

Trump anunció que Ucrania podría retomar toda su tierra perdida a Rusia con la asistencia de la OTAN, generando una fuerte respuesta en la comunidad internacional. Mientras tanto, en Kiev, la noticia fue vista como una postura de apoyo y una posible vuelta a una línea más firme en la ayuda militar, aunque en Moscú su reacción fue de rechazo y acusaciones de desinformación.

Este giro en el discurso del expresidente y actual candidato presidencial estadounidense refleja las tensiones en las relaciones internacionales, donde las declaraciones de líderes clave influyen en el curso de los conflictos. La afirmación de Trump, que contrasta con la postura habitual de su país, provocó malestar en Rusia, que lo consideró una provocación y un acto de respaldo a Ucrania, que Moscú busca debilitar.

De acuerdo con analistas, la retórica de Trump en este asunto puede ser una estrategia para ganar apoyo en su campaña presidencial, explotando el tema de la seguridad europea y la solidaridad con Ucrania. Sin embargo, también genera incertidumbre sobre la continuidad de las políticas de Estados Unidos hacia la guerra en Ucrania, dado el cambio en su discurso y la fuerte respuesta de Moscú.

Por otro lado, en Kiev, las autoridades celebraron sus declaraciones, viendo en ellas una posible oportunidad para fortalecer las relaciones con Estados Unidos y presionar a Rusia. La comunidad internacional sigue atento a los movimientos y declaraciones que puedan afectar la dinámica del conflicto, mientras las tensiones continúan en aumento.

Estas declaraciones marcan un momento crítico en la posición de Estados Unidos respecto a Ucrania y Rusia, poniendo en jaque las alianzas y estrategias en la región. La comunidad internacional mantiene la vigilancia ante cualquier cambio en las decisiones políticas que puedan impactar la paz y la estabilidad en Europa del Este.

Moscú, por su parte, reiteró su rechazo a las palabras de Trump, calificándolas como una intervención en los asuntos internos y una amenaza a la estabilidad regional. La tensión entre las potencias se intensifica, incrementando el riesgo de una escalada del conflicto. La respuesta de Rusia fue inmediata, llamando a la comunidad internacional a no caer en provocaciones y a buscar una solución diplomática.

Este episodio demuestra cómo las palabras y las posturas de líderes políticos pueden influir en la percepción y el desarrollo de los conflictos internacionales. La declaración de Trump, que busca apoyo y respaldo en su candidatura, ha puesto en evidencia las fragilidades y las intensas tensiones que atraviesan la región en estos momentos críticos.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

Cientos de Solicitudes y Alto Interés en los Subsidios para la Compra de Viviendas Nuevas en Chile
Previous Story

Cientos de Solicitudes y Alto Interés en los Subsidios para la Compra de Viviendas Nuevas en Chile

La Conmebol impone severas multas y sanciones a Universidad de Chile tras incidentes en Copa Sudamericana
Next Story

La Conmebol impone severas multas y sanciones a Universidad de Chile tras incidentes en Copa Sudamericana

Latest from Internacional

Go toTop