El candidato presidencial de la coalición Republicanos y del Partido Social Cristiano, José Antonio Kast, expresó una firme advertencia dirigida a su contendiente independiente, Eduardo Artés, en medio de las controversias surgidas tras las declaraciones del candidato comunista. Kast acusó a Artés de promover una estrategia que busca obstaculizar su eventual llegada a La Moneda, advirtiendo que cualquier acto de violencia o tentativa de desestabilización será respondido con toda la fuerza de la ley.
Durante su participación en el ciclo de seminarios presidenciales 2025 organizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica (Clapes UC), Kast abordó las preocupaciones relacionadas con la gobernabilidad en caso de que llegue a la presidencia, especialmente ante la amenaza de un nuevo estallido social. Enfatizó que respeta las manifestaciones pacíficas, pero que acciones de violencia, como arrojar piedras o lanzar cócteles molotov, serán sancionadas severamente.
El abanderado de derecha no dejó pasar la oportunidad para criticar al candidato del Partido Comunista, Eduardo Artés, quien ha declarado públicamente que la calle y sus seguidores impedirían que Kast gobierne. Kast afirmó: “No me molesta que Artés se manifieste, que diga lo que quiera, pero si intenta actuar violentamente sin autorización, la ley se encargará de tratarlo con dureza.” Además, manifestó que no le preocupa que Artés nunca le haya saludado ni tenga buena relación con él, incluso valorando su perseverancia para expresar sus ideas, pero advirtiendo que cualquier acto violento será severamente castigado.
Por otra parte, Kast señaló que el día en que alguna de sus declaraciones incluya el lanzamiento de piedras o molotov, le caerá encima toda la responsabilidad legal correspondiente. Recordó que, en sus palabras, “el único estallido que ha habido fue durante el Gobierno que él soporta, y que yo también respaldé”. En su opinión, las tensiones y conflictos sociales son el resultado de la mala gestión y la falta de disciplina por parte de algunos parlamentarios que, en su momento, facilitaron el fracaso del gobierno.
El diálogo también abordó las acusaciones de Eduardo Artés, quien afirmó que si alguno de los candidatos de derecha llega a gobernar, la calle y su sector no permitirán que ello ocurra, y en declaraciones a medios nacionales, Artés sostuvo: “Nosotros, la izquierda, no vamos a dejar que Kast gobierne; sacamos a Pinochet en su tiempo y no permitirá sostenerse un gobierno con él.” Ante esto, Kast atribuyó esas declaraciones a un problema de “comprensión lectora” del dirigente comunista, afirmando que no existe intención alguna de promover violencia o disturbios.
El candidato de la derecha también dirigió su atención al diputado de Evopoli, Francisco Undurraga, quien también ha mencionado la posibilidad de un estallido social. Kast replicó: “El único estallido que ha habido fue durante el gobierno que él apoyó, y tanto él como otros parlamentarios contribuyeron a la crisis.” Criticó además la falta de liderazgo del hormiguero político y la poca disciplina de sus correligionarios, que en su opinión, perjudican la imagen del sistema democrático.
En síntesis, José Antonio Kast dejó en claro que defenderá la ley y el orden ante cualquier acto de violencia de sus opositores políticos, y que tomará medidas severas ante cualquier intento de desestabilización. La controversia sigue abierta, en medio de un escenario electoral tenso, donde las declaraciones de los protagonistas muestran la polarización y la tensión entre los distintos actores políticos en Chile. La autoridad y el respeto a las instituciones son, según Kast, la base para garantizar una gobernabilidad democrática y estable en el país.