our-sponsors

Dark
Light

En Faro

La ministra Etcheverry detalla el viaje de Boric a Uruguay, subrayando la influencia de “Pepe” Mujica

Febrero 3, 2025
by

Fuente de la imagen: latercera.com


Desde el Palacio de La Moneda, Aysén Etcheverry, la ministra (s) vocera de gobierno, explicó los detalles de la primera visita oficial del Presidente Gabriel Boric a Uruguay. Esta visita tiene como objetivo reforzar la cooperación política, económica y social entre ambas naciones sudamericanas. Boric se reunirá con el actual Presidente, Luis Lacalle Pou; el exmandatario José “Pepe” Mujica; y con Yamandú Orsi, quien asumirá el cargo presidencial en Uruguay el próximo 1 de marzo.

Etcheverry destacó la importancia de “Pepe” Mujica, quien ha anunciado problemas de salud recientemente. “El expresidente Mujica ha sido un referente para todos aquellos que creemos en los valores democráticos y en la cooperación internacional. Ha sido fundamental para quienes trabajamos en política para alcanzar mayor equidad social. Estos son principios que impulsan nuestro gobierno”, afirmó la vocera gubernamental.

Ante la consulta sobre si temas como Venezuela y el impacto de Donald Trump se abordarían en las reuniones, Etcheverry aclaró que “el Presidente Boric se mantiene en constante diálogo con sus homólogos de la región para intercambiar puntos de vista sobre la situación internacional actual”. Sobre Venezuela, Etcheverry indicó: “El gobierno de Boric ha sido claro, identificamos la situación venezolana como una dictadura con resultados electorales no validados. Esto es preocupante dada la presencia de nuestros ciudadanos en Venezuela y venezolanos en Chile, así que este tema será motivo de discusión con sus contrapartes latinoamericanas, incluyendo con el presidente electo Orsi”.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

Previous Story

Respuesta a los aranceles de Trump: Comercio que excluye a Estados Unidos

Next Story

Marcel destaca el positivo Imacec, pero expresa preocupación por el déficit fiscal

Latest from política

Go toTop