Fuente de la imagen: latercera.com
El pasado viernes, líderes de las fuerzas del oficialismo se congregaron en la sede del Partido Socialista para delinear la estrategia a seguir en el camino hacia las elecciones presidenciales. Entre los asistentes destacaron Constanza Martínez, presidenta del Frente Amplio; Lautaro Carmona, líder del Partido Comunista; Leonardo Cubillos, representante del Partido Radical y Camilo Escalona, secretario general del Partido Socialista.
En la actualidad, los nombres que cobran mayor relevancia como potenciales candidatos son los de la ministra del Interior, Carolina Tohá; la ministra del Trabajo, Jeannette Jara; el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic y la expresidenta Michelle Bachelet, aunque todos han negado aspiraciones. El Partido por la Democracia (PPD) ha pedido a Tohá representar sus intereses, llamándola y al PS a cerrar filas en torno a su candidatura, aunque sin éxito. Por otra parte, el Partido Liberal ha confirmado a Vlado Mirosevic como su abanderado.
A la par, los partidos de la oposición han definido su apuesta, con Renovación Nacional y la Unión Demócrata Independiente promoviendo a Evelyn Matthei como su candidata, y el Partido Republicano nombrando a José Antonio Kast en su tercer intento. En su intervención, el líder comunista destacó la importancia de avanzar hacia una propuesta de unidad parlamentaria y una única candidatura presidencial, alineada con los tiempos del Partido Socialista.
Leonardo Cubillos subrayó la necesidad de llevar propuestas de nombres al debate, no solo en el ámbito parlamentario sino también presidencial. Hizo hincapié en que, pese a la negativa previa de Bachelet, ella representa un importante factor de unión para el progresismo. En tanto, Juan Carlos Urzúa del Partido Liberal mencionó que aún se está evaluando la inclusión de la Democracia Cristiana, previendo la importancia de un acuerdo conjunto que optimice sus posibilidades en los comicios.