Fallece Claudia Cardinale, icónica actriz italiana de cine europeo
Fuente de la imagen: www.cnn.com

Fallece Claudia Cardinale, icónica actriz italiana de cine europeo

Septiembre 26, 2025

La reconocida actriz italiana Claudia Cardinale, famosa por su presencia en algunas de las películas más emblemáticas del cine europeo de los años 1960 y 1970, ha fallecido a los 87 años, según informó la agencia AFP este martes. Con una carrera que superó las 100 producciones entre cine y televisión, su talento y belleza la convirtieron en una de las figuras más destacadas del espectáculo internacional.

Cardinale fue especialmente recordada por su papel en la obra maestra de Federico Fellini, “8½”, estrenada en 1963, donde interpretó a una joven que encarnaba la pureza juvenil, compartiendo pantalla con Marcello Mastroianni. Su aparición en esa película la catapultó a la fama y la convirtió en un símbolo del cine europeo.

Ese mismo año, también recibió elogios por su papel de Angelica Sedara en la adaptación cinematográfica de “El Leopardo”, dirigida por Luchino Visconti, donde destacó por su actuación en un clásico que retrata la declinación de la nobleza siciliana. Además, en 1968 interpretó a una prostituta reformada en el spaghetti western “Érase una vez en el Oeste”, de Sergio Leone, consolidando su versatilidad como actriz.

La actriz falleció en Nemours, Francia, en compañía de sus hijos, según informó su representante, Laurent Savry. Sin embargo, aún no se han divulgado detalles adicionales y las solicitudes de comentarios a su agencia permanecen sin respuesta en este momento.

Sus orígenes se remontan a Túnez, donde nació de padres sicilianos que emigraron a África del Norte. Comenzó su carrera cinematográfica a los 17 años tras ganar un concurso de belleza en ese país. Este evento le permitió acudir al Festival de Cine de Venecia, donde llamó la atención de la industria cinematográfica italiana.

Antes de su incursión en el mundo del cine, Cardinale planeaba convertirse en maestra. Ella misma recordó en 2002, al recibir un premio por toda su carrera en el Festival de Berlín, que “el hecho de estar en películas fue solo un accidente”. Relató que en su juventud, cuando le preguntaron si quería actuar, ella inicialmente rechazó la idea, pero insistieron durante seis meses.

Su éxito fue paralelo al de Sophia Loren, y fue vista como la respuesta italiana a Brigitte Bardot. Aunque no alcanzó la fama internacional de estas figuras francesas, su presencia en las pantallas europeas y hollywoodenses fue significativa, trabajando con algunos de los directores más prestigiosos.

A lo largo de su carrera, expresó que le agradecían mucho los proyectos en los que participó. “Me dieron todo”, afirmó. “Es maravilloso vivir tantas vidas diferentes. He vivido más de 150 vidas, completamente distintas entre sí”.

Uno de sus papeles más tempranos fue en 1958, en la comedia clásica “Un asunto de gran importancia en la calle de la Madonna”, donde interpretó a una chica siciliana vestida de negro. La película fue producida por Franco Cristaldi, quien gestionó sus inicios y con quien estuvo casada de 1966 a 1975.

Como artista europea, Cardinale tenía un carácter muy seductor, con una melena castaña y ojos enormes, comúnmente retratada como una mujer apasionada. Debido a su fuerte acento italiano y su profunda voz, en sus primeras películas su voz era doblada.

En Hollywood, su carrera tuvo resultados parciales porque no quería abandonar el cine europeo. No obstante, logró cierto reconocimiento, participando en comedias y thrillers con estrellas como Rock Hudson en 1965 en “Ceñida de ojos” y con Tony Curtis en “No hagáis olas” (1967). Según ella, la mejor película que hizo en Estados Unidos fue “Los profesionales” de 1966, dirigida por Richard Brooks, en la que compartió escenas con Burt Lancaster, Jack Palance, Robert Ryan y Lee Marvin.

En entrevistas, como la que concedió al periódico The Guardian en 2002, explicó que las productoras de Hollywood querían que firmara un contrato de exclusividad, pero ella se negó porque quería seguir trabajando en el cine europeo. A pesar de ello, valoró mucho su trabajo en “Los profesionales”, considerándola como su mejor trabajo en Hollywood.

Su legado ha sido reconocido con premios, entre ellos un León de Oro por toda su trayectoria en el Festival de Cine de Venecia, otorgado casi 40 años después de su debut en pantalla. En 2000, fue nombrada embajadora de buena voluntad de la UNESCO para promover los derechos de las mujeres.

La actriz dejó dos hijos, uno con Franco Cristaldi y otro con su posterior compañero, el director italiano Pasquale Squitieri. Su vida y carrera siguen siendo un ejemplo de elegancia y talento en el cine mundial.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

Senador José Miguel Insulza recibe alta tras intervención cardíaca y expresa optimismo de cara a futuras campañas
Previous Story

Senador José Miguel Insulza recibe alta tras intervención cardíaca y expresa optimismo de cara a futuras campañas

Canada Post finalizará las entregas a domicilio; los trabajadores hacen huelga en protesta
Next Story

Canada Post finalizará las entregas a domicilio; los trabajadores hacen huelga en protesta

Latest from Entretenimiento

Go toTop