Innovador chaleco refrigerante para pilotos de Fórmula 1 ante temperaturas extremas en el Gran Premio de Singapur
Fuente de la imagen: biobio.cl

Innovador chaleco refrigerante para pilotos de Fórmula 1 ante temperaturas extremas en el Gran Premio de Singapur

Octubre 2, 2025

El próximo Gran Premio de Singapur presenta un desafío climático sin precedentes para los pilotos de Fórmula 1 debido a las altas temperaturas y a la elevada humedad que se esperan durante la carrera. En respuesta a esto, la FIA ha implementado medidas innovadoras para garantizar la seguridad y el bienestar de los competidores, entre ellas, la utilización de un chaleco refrigerante de última generación.

La alerta de “Riesgo por Calor” obligó a los equipos a incorporar sistemas de refrigeración en el interior de los monoplazas, considerando que las temperaturas dentro de los vehículos podrían alcanzar hasta 55 grados Celsius. Además, se permite a los pilotos el uso opcional de chalecos refrigerantes, aunque su decisión impacta en el peso total del auto, el cual puede incrementar en medio kilogramo si optan por no utilizarlos.

Este chaleco, desarrollado con tecnología hidráulica, funciona mediante un sistema de enfriamiento líquido que bombea un fluido especial a través de una red de conductos finos, distribuidos a lo largo del torso y la espalda del piloto. De esta manera, ayuda a mantener la temperatura corporal en niveles adecuados durante toda la duración del evento. El dispositivo es compacto, ligero y se ajusta cómodamente sobre la ropa interior ignífuga, sin afectar la movilidad.

Un elemento clave en la gestión del calor es el Cypher Pro Micro Cooler, un módulo equipado con un microprocesador que regula la temperatura mediante un sistema que intercambia calor por un fluido frío. Este sistema, que no supera los cinco kilogramos de peso, garantiza una refrigeración efectiva y portátil. La innovación ya fue probada por el equipo Aston Martin con pilotos como Fernando Alonso y Lance Stroll. Alonso, en particular, utilizó el chaleco en los entrenamientos libres en Monza, preparándose para la exigente carrera en Singapur.

La tecnología promete un alivio considerable ante las condiciones de humedad, que podrían rozar el 74%, y un calor extremo que afecta la resistencia y concentración de los pilotos. La implementación de estos chalecos se convirtió en una de las medidas adoptadas para prevenir riesgos de salud, como golpes de calor y deshidratación, permitiendo que los conductores puedan afrontar la carrera con mayor seguridad.

En un video reciente, se puede observar cómo los pilotos de Aston Martin, Alonso incluido, prueban y ajustan estos innovadores chalecos, que podrían convertirse en un elemento obligatorio en futuros eventos donde las condiciones climáticas sean adversas. La tecnología continúa avanzando para mejorar las condiciones de los deportistas en las competencias de alto rendimiento.

El diseño del chaleco combina funcionalidad y ergonomía, con unos tubos de enfriamiento que recorren desde la parte interior hasta la exterior, y un sistema que cambia el calor generado por el cuerpo en energía fría, permitiendo una regulación continua de la temperatura. Se espera que, durante el GP de Singapur, estos dispositivos ayuden a mitigar los efectos del calor extremo, asegurando una competencia segura y justa.

Este avance refleja cómo la innovación tecnológica en deportes de alta competencia busca optimizar la seguridad sin comprometer el rendimiento, adaptándose a las condiciones más desafiantes del entorno. La utilización del chaleco refrigerante en el Gran Premio de Singapur marca un hito en la historia de la Fórmula 1, destacando la constante búsqueda de mejoras para los pilotos en circunstancias extremas.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

La página que buscas no puede ser encontrada.
Previous Story

La página que buscas no puede ser encontrada.

El ascenso de Alejandro Tabilo en el Masters 1.000 de Shanghái: un paso decisivo en su carrera deportiva
Next Story

El ascenso de Alejandro Tabilo en el Masters 1.000 de Shanghái: un paso decisivo en su carrera deportiva

Latest from Deportes

Go toTop