El ambicioso plan para sobrevolar objetos interestelares
Fuente de la imagen: dw.com

El ambicioso plan para sobrevolar objetos interestelares

Septiembre 10, 2025

Un innovador proyecto científico propone una misión que, aunque ambiciosa, resulta viable y asequible para la exploración de objetos que provienen de otros sistemas estelares. Estos cuerpos, como el reciente visitante 3I/ATLAS, representan uno de los mayores desafíos para la astronomía moderna debido a su distancia, velocidad y trayectorias hiperbólicas, que les hacen entrar y salir del vecindario solar en lugar de mantenerse en órbitas estables. Sin embargo, científicos del Instituto de Investigación del Suroeste (SWRI), con base en Texas, han desarrollado un plan preliminar para un sobrevuelo que permitiría recopilar datos inéditos y profundizar en el conocimiento de estos misteriosos viajeros cósmicos.

La propuesta contempla una misión de bajo costo y recursos relativamente bajos en comparación con muchas otras misiones del sistema solar, demostrando que, con tecnologías existentes y buen rendimiento de lanzamiento, es posible estudiar estos objetos en detalle. En particular, el objetivo sería interceptar en vuelo el cometa interestelar 3I/ATLAS, que en julio pasado causó revuelo en los medios internacionales, y obtener una imagen aún más nítida que la que proporciona el telescopio Hubble, revelada recientemente por el observatorio Gemini Sur.

El plan incluye un sobrevuelo a gran velocidad que permitiría no solo analizar la composición, estructura y propiedades físicas del objeto, sino también sentar las bases para futuras misiones similares. La importancia de esta iniciativa radica en que estos objetos, que cruzan nuestro sistema sin quedar atrapados, contienen información valiosa para entender la formación de cuerpos sólidos en otros sistemas estelares y para mejorar la observación de estos misteriosos cuerpos con telescopios de diferentes agencias espaciales.

Históricamente, solo se han registrado tres visitantes interestelares: 1I/’Oumuamua, descubierto en 2017, que generó sospechas de posible origen artificial; 2I/Borisov, en 2019, que parecía un cometa tradicional; y el más reciente, 3I/ATLAS, detectado en julio de 2025, que representa quizás el más antiguo y grande de todos. Los científicos estiman que miles de estos cuerpos podrían atravesar la vecindad solar cada año, muchos sin ser detectados, e incluso creen que unos 10,000 podrían llegar a la órbita de Neptuno.

El estudio destaca que las tecnologías disponibles actualmente en la NASA y otras agencias hacen factible este tipo de misión, y que los recursos necesarios serían significativamente menores en comparación con otras explotaciones del sistema solar. Los principales beneficios de realizar un sobrevuelo interestelar incluyen una mejor comprensión de la composición y estructura de estos objetos, así como una oportunidad sin precedentes para estudiar procesos de formación de cuerpos en otros sistemas, mejorando nuestra visión del universo y las condiciones que dieron origen a nuestro propio sistema solar.

Finalmente, la propuesta enfatiza la importancia de seguir explorando y estudiando estos fragmentos del cosmos, ya que cada uno lleva pistas sobre los orígenes del universo y la historia de otros mundos potencialmente habitables. La iniciativa busca consolidarse con el apoyo de agencias como la NASA, para que en el futuro cercano podamos acercarnos con mayor detalle a estos viajeros interestelares, abriendo así una nueva etapa en la investigación espacial y la astronomía.

Autores: Un grupo de científicos del SWRI, con información adicional de Space.com y antecedentes históricos de hallazgos como ʻOumuamua, Borisov y el cometa 3I/ATLAS, que hasta ahora son los más relevantes en la detección de objetos interestelares. La ciencia avanza y este plan propone que ya contamos con las capacidades tecnológicas para hacerlo realidad, facilitando no solo la exploración científica sino también el conocimiento de nuestro lugar en el cosmos.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

El ambicioso plan para sobrevolar objetos interestelares
Previous Story

El ambicioso plan para sobrevolar objetos interestelares

Latest from Ciencia y Tecnología

Go toTop