El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu llegó el lunes a la Casa Blanca para mantener conversaciones con el presidente Donald Trump sobre el futuro de Gaza tras la guerra, en un momento en que la aislación internacional de Israel se ha profundizado. Varios países europeos han anunciado recientemente que ahora reconocen un Estado palestino.
Será el cuarto encuentro entre los líderes en Washington desde que Trump volvió a tomar el cargo en enero. En cada reunión se han generado breves momentos de esperanza de un cese del fuego en Gaza, pero la violencia ha persistido, causando la muerte de decenas de miles de palestinos.
En esta ocasión, se reunirán en medio de esfuerzos internacionales para desarrollar propuestas concretas para gobernar Gaza una vez que termine el conflicto. La administración de Trump está considerando una idea presentada por Tony Blair, ex primer ministro británico, mientras que Francia y varios países árabes han ofrecido sus propios planes.
La reunión ocurre tras una semana en la que la aislamiento internacional de Israel se ha intensificado, y varias naciones, incluyendo a Gran Bretaña, Francia y otros países europeos, han anunciado que reconocerán un Estado palestino, a pesar de las objeciones israelíes.
El expresidente Donald Trump, conocido por ser un gran defensor de Israel, también ha expresado impaciencia con la guerra y ha declarado que “no permitirá” que Israel anexe partes de Cisjordania, un territorio que muchos palestinos esperan que sea parte de un futuro Estado. Sin embargo, no está claro qué tipo de presión está dispuesto a ejercer Trump si Netanyahu resiste la última propuesta para finalizar la guerra y formar un nuevo gobierno en Gaza.
En negociaciones anteriores, Netanyahu ha rechazado la voluntad de comprometerse y ha optado por continuar con la guerra contra Hamas. Sus aliados en la coalición de extrema derecha esperan controlar Gaza de manera indefinida y reconstruir los asentamientos judíos allí.
El domingo, Netanyahu expresó su esperanza de que Israel pueda “aceptar” la propuesta de Trump, diciendo: “Estamos trabajando en ello; todavía no está finalizado”, en una entrevista con Fox News.
También sugirió que Israel estaría dispuesto a otorgar amnistía a los miembros de Hamas si cesa la guerra y se liberan los secuestrados restantes, que fueron llevados a Gaza el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas lanzó un ataque sorpresa contra Israel que dejó aproximadamente 1,200 muertos y tomó a varios cientos de rehenes.
Hasta ahora, la ofensiva israelí en Gaza ha causado la muerte de más de 65,000 personas, incluidos miles de niños, según las autoridades de Gaza. La cifra no distingue entre civiles y combatientes.
Además, aspectos importantes a considerar son los siguientes:
– Optimismo cauteloso: vicepresidencia y negociaciones en curso
– Las negociaciones para un cese del fuego siguen estancadas tras un bombardeo de Israel en Qatar
– La amenaza de una ofensiva terrestre por parte de Israel en Gaza sigue vigente
– La diplomacia internacional se ha visto afectada: Israel enfrenta acusaciones de crímenes de guerra y la postura de varios países europeos y de otros lugares respecto a Palestina ha cambiado.
– Los rehenes aún no han sido liberados, y Hamas mantiene la resistencia.
La reunión entre Netanyahu y Trump busca, en definitiva, avanzar en un proceso que pueda poner fin a una de las guerras más complejas y devastadoras de la historia moderna, al mismo tiempo que se maneja la creciente presión internacional y las realidades del terreno en Gaza.