El reconocido tenista alemán Alexander Zverev, actualmente ubicado en la tercera posición del ranking mundial, ha generado un amplio debate en el mundo del deporte blanco tras expresar sus críticas a la organización de los torneos de tenis. Durante su participación en el Masters 1000 de Shanghái, Zverev afirmó que los responsables de los eventos no son imparciales y favorecen claramente a los actuales líderes del ranking, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner.
Zverev manifestó su descontento con la similitud de las condiciones de las canchas en distintas competencias, una situación que, según él, favorece a los jugadores que están en la cima de la clasificación. “Odio cuando todas las canchas parecen iguales. Los organizadores claramente buscan que tanto Sinner como Alcaraz tengan un buen rendimiento en sus partidos y en sus citas”, afirmó el tenista germano, exponiendo su percepción de que existe un sesgo en la organización de los encuentros.
El jugador profundo en sus críticas explicó que la tendencia actual en el tenis está inclinándose hacia un estilo de juego cada vez más uniforme, independientemente de la superficie. “Antes, no era posible jugar la misma estrategia en césped, en dura o en tierra batida. Ahora, casi todos pueden hacerlo de manera similar, lo que reduce la variedad de estilos y hace que el juego sea menos impredecible”, comentó Zverev.
Para él, esta homogeneización de las superficies y las condiciones de juego responde a un intento de beneficiar a los dos principales jugadores del circuito, quienes podrían tener dificultades en pistas rápidas o de superficie dura. Por esa razón, Zverev enfatizó que no apoya esta tendencia y subrayó la importancia de mantener la diversidad de estilos en el tenis. “Creo que el deporte necesita esa variedad para crecer y mantener su esencia. La uniformidad actual es una forma de favorecer a algunos en detrimento de otros”, sostuvo.
El alemán también señaló que esta situación puede estar afectando la competitividad en el circuito, ya que permite a los mejores jugadores adaptarse con mayor facilidad a las mismas condiciones, disminuyendo el nivel de desafío para el resto de los competidores.
Es importante destacar que Zverev fue eliminado en la reciente competición en China, tras perder en tres sets ante el francés Arthur Rinderknech, en un encuentro que concluyó con parciales de 6-4, 3-6 y 2-6. A pesar de la derrota, sus declaraciones han puesto sobre la mesa un tema que ha generado discusión tanto entre expertos como en la afición.
En conclusión, el tenista alemán continúa manifestando su rechazo a lo que considera un intento deliberado de los organizadores por favorecer a ciertos jugadores en detrimento de otros, lamentando que esta tendencia disminuya la variedad en el estilo de juego y, en última instancia, afecte la integridad y la competitividad del deporte. Sus palabras llaman a reflexionar sobre la equidad en la organización y desarrollo de los torneos del circuito profesional masculino.