El club Colo Colo atravesó un duro revés en su preparación previa al reinicio de la temporada 2025, tras caer por 2-1 en un amistoso disputado contra Deportes Puerto Montt en el estadio Chinquihue. Este resultado ha generado inquietudes entre los hinchas y el cuerpo técnico, especialmente considerando el rendimiento del equipo en estos partidos preparatorios.
Desde el inicio del encuentro, la situación se mantuvo igualada, con ambos equipos buscando tomarse la iniciativa en el campo. Sin embargo, fue Colo Colo quien logró abrir el marcador a los 32 minutos en una jugada que se convirtió en uno de los puntos destacados del encuentro. Todo comenzó con un envío largo del portero Eduardo Villanueva, quien lanzó un balón en busca de Cristian Riquelme. El atacante alba controló de pecho y, con un remate de globito ante la salida del arquero rival, consiguió poner en ventaja a los visitantes.
El gol despertó al conjunto local, que mostró una reacción en el segundo tiempo. En ese período, Deportes Puerto Montt igualó las cifras gracias a un error defensivo que aprovechó Giovanni Bustos. En una jugada desafortunada, el portero visitante salió muy lejos de su arco para disputar una pelota, la chocó con un defensor local y permitió que Bustos emparejara el marcador a los 67 minutos.
Este giro en el marcador complicó aún más las opciones del cuadro dirigido por Macul, que ya enfrentaba dificultades tras la expulsión de Bruno Gutiérrez por doble amonestación a los 73 minutos. La falta de eficacia defensiva y algunos errores no forzados en la construcción del juego de los albos terminaron de sellar la derrota. Cinco minutos después, José Cárdenas remató desde larga distancia, enviando el balón entre las piernas del arquero Villanueva y sentenciando la remontada para Deportes Puerto Montt.
El resultado no fue lo único que preocupó a la afición y a las autoridades técnicas del equipo. La derrota dejó en evidencia ciertas vulnerabilidades en la estructura defensiva del equipo de Macul, además de generar dudas sobre la preparación física y la cohesión táctica del plantel en esta etapa previa a la competencia oficial.
A pesar del buen inicio y la apertura del marcador, la incapacidad para mantener la ventaja y la inconsistencia en la defensa son aspectos que el cuerpo técnico deberá analizar y corregir en las próximas semanas. La fecha de retorno a la liga está próxima y el equipo tendrá que demostrar mejoras significativas si quiere afrontar con garantías el comienzo de la temporada.
De cara a su próximo compromiso, Colo Colo se enfrentará a Coquimbo Unido el 19 de septiembre en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, en un partido crucial que marcará el inicio de su participación en la fase regular del campeonato. La derrota ante Puerto Montt aumenta la presión para que el equipo azule se prepare con mayor intensidad y corregir sus deficiencias antes de afrontar los desafíos oficiales.
Por otra parte, Deportes Puerto Montt, que mostró un buen nivel en este amistoso, busca consolidarse en la Segunda División Profesional, donde pretende seguir escalando posiciones y encaminar su retorno a la Primera B. La victoria le otorga confianza a un equipo que ha trabajado arduamente para mejorar y cerrar filas en busca de sus objetivos.
En conclusión, el amistoso dejó lecciones importantes para ambos equipos: Colo Colo deberá ajustar sus mecanismos defensivos y fortalecer su cohesión grupal, mientras que Puerto Montt se ratificó como un rival digno y peligroso en su categoría. La temporada oficial está por comenzar y ambos buscarán superar los obstáculos para alcanzar sus metas, en un escenario donde cada resultado cuenta y la preparación será clave para lo que venga.