Christophe Gleizes creía que se acercaba a la verdad. Durante años, investigó el misterioso caso de un jugador de fútbol que fue asesinado, con los pies cerca del campo, tras un partido en el norte de Argelia en 2014.
Ofrecer misiles de crucero Tomahawk a Ucrania ha sido sugerido como una forma de presionar a Rusia para que vuelva a la mesa de negociaciones.
Tras la victoria, ahora surge la difícil tarea de construir una paz genuina.
Pensando en ampliar su papel en la región, el presidente Prabowo Subianto busca fortalecer la influencia de Indonesia en la escena mundial, especialmente en el contexto del conflicto en Gaza.
En otros casos, Madagascar vive momentos de tensión. Tras semanas de protestas juveniles que desembocaron en violencia, el país ha visto cómo se toma el control, dejando al presidente Andry Rajoelina en paradero desconocido tras varias semanas de disturbios que han causado al menos 22 muertes.
En el ámbito internacional, Hamas tomó 251 rehenes de Israel y los tuvo en Gaza. Se rastrea qué ha sido de esas personas, ya que varias fueron liberadas o asesinadas, y aproximadamente 20 se cree que aún están vivas en Gaza, en medio de la creciente presión para que Hamas entregue a los cautivos.
En América, en Camerún, el candidato de la oposición afirma haber ganado las elecciones presidenciales antes de que se publiquen los resultados oficiales. La tensión política continúa en el país africano.
Por otro lado, en China, se imponen nuevos controles de exportación de tierras raras, que se utilizan en tecnología defensiva estadounidense y en chips de ordenador, en medio de las reuniones entre los líderes de ambos países.
En México, deslizamientos de tierra y crecidas han aislado a 300 comunidades, con decenas de muertos y desaparecidos, en particular en Veracruz y Hidalgo, donde un río se convirtió en una pared de agua que casi destruye la aldea de Chapula.
En Europa, el jefe de la UE pide a Serbia que actúe en reformas y aplique sanciones contra Rusia. Además, en los Balcanes, Sergei Tikhanovsky, un opositor, ha salido de prisión para liderar una resistencia contra el dictador Alexander Lukashenko, en Bielorrusia, ahora más enraizado en su poder que nunca.
En la región, China envía armas y componentes a Rusia, y algunos de sus fábricas están sirviendo para la producción de drones utilizados en el conflicto en Ucrania, demostrando la estrecha relación sin límites entre ambos países.
Finalmente, en Asia y Medio Oriente, las tensiones aumentan. Se informa que Hamas tomó 251 rehenes israelíes en Gaza, mientras que aquellos que han sido liberados o permanecen en cautiverio continúan en un complejo escenario de presión y negociaciones con las autoridades israelíes y Hamas.