Recientemente, la empresa internacional Neptune Energy anunció un hallazgo de gran relevancia en Alemania. En la región de Altmark, ubicada en el estado federado de Sajonia-Anhalt, se estima que existen hasta 43 millones de toneladas de carbonato de litio (LCE), formando uno de los mayores yacimientos del mundo. Aunque inicialmente se había calculado un potencial de alrededor de 70 millones de toneladas, una evaluación más reciente realizada por la consultora internacional Sproule ERCE sitúa a esta reserva entre las más importantes del planeta, lo cual puede cambiar sustancialmente el panorama económico y estratégico de Alemania y Europa en el ámbito de los minerales críticos.
Este yacimiento está localizado bajo tierras que históricamente han sido explotadas por sus vastas reservas de gas natural, siendo Altmark el segundo campo de gas más grande de Europa. Lo sorprendente del descubrimiento es que las trazas de litio ya habían sido detectadas en la década de 1970 durante actividades de extracción de gas, y ahora, con las autorizaciones dadas en 2024 para investigar y explotar el litio, las áreas de operación coinciden en gran medida con las antiguas zonas de producción de gas. Esto permite que la extracción de litio utilice la infraestructura existente, minimizando así el impacto ambiental, algo que la empresa Neptune Energy destaca como un aspecto clave.
El litio, conocido como el «oro blanco» por su valor estratégico en la transición energética mundial, es un mineral fundamental para la fabricación de baterías recargables en teléfonos móviles, computadoras y principalmente en vehículos eléctricos. Alemania, que es uno de los principales productores automotrices del mundo, busca reducir su dependencia de países como Chile, Argentina, China o Australia, principales productores globales de litio, y ahora vislumbra en Altmark una oportunidad para incrementar su autosuficiencia.
Andreas Scheck, director ejecutivo de Neptune Energy, afirmó en un comunicado que la compañía puede contribuir significativamente al suministro de litio en Alemania y Europa, destacando que el potencial de reserva tiene implicaciones cruciales para la independencia de materias primas críticas y para la economía del continente.
El método de extracción proyectado es innovador y respetuoso con el medio ambiente. Utiliza intercambio iónico en aguas profundas, una técnica que evita los daños asociados a la minería a cielo abierto y a las balsas de evaporación tradicionales. Neptune Energy informó que en agosto de 2025 lograron obtener por primera vez litio de alta calidad, apto para la fabricación de baterías, lo que demuestra la viabilidad de la técnica y el potencial de la región para convertirse en un centro de producción sustentable.
En la fase actual, la compañía cuenta con tres licencias de exploración y una planta piloto en pruebas, con el objetivo de comprobar la eficiencia técnica de la extracción antes de escalar a una producción comercial masiva. Además de Altmark, hay al menos otras dos zonas en Alemania con potencial de reservas de litio: los Montes Metálicos en el este y la fosa del Alto Rin al suroeste, lo que podría consolidar a Alemania como una importante potencia en la extracción y procesamiento del mineral.
Este hallazgo estratégico refuerza la apuesta del país europeo por la economía verde, la movilidad eléctrica y la transición energética, al tiempo que busca disminuir su vulnerabilidad ante las fluctuaciones del mercado global de recursos. La transición hacia fuentes de energía sostenibles requiere minerales como el litio, y Altmark representa una pieza clave en esa meta.
Por otra parte, Neptune Energy enfatiza que su proceso de extracción es ambientalmente responsable, y que la transformación de los recursos tradicionales de gas natural en litio puede marcar un cambio positivo en el perfil energético y ambiental de la región. La empresa también ha informado que su meta a futuro es demostrar la viabilidad técnica para una producción a gran escala, con la esperanza de posicionarse como uno de los principales proveedores europeos en este mineral estratégico.
Finalmente, además de Altmark, en Alemania existen otros territorios que podrían ser considerados próximos en cuanto a potencial de litio, ampliando las perspectivas de la nación en el escenario mundial de minerales críticos, apoyando así sus ambiciones de independencia energética y desarrollo sostenible.