Eduardo Frei niega la existencia de un documento que sugería a Pinochet fingir enfermedad mental para facilitar su extradición a Chile
Fuente de la imagen: biobio.cl

Eduardo Frei niega la existencia de un documento que sugería a Pinochet fingir enfermedad mental para facilitar su extradición a Chile

Octubre 10, 2025

El ex presidente de Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, ha declarado categóricamente que no existe ninguna prueba de un supuesto documento que aconsejaba al dictador Augusto Pinochet simular una condición de enfermedad mental con el fin de acelerar su extradición desde Londres y terminar con su arresto en la capital británica. Esto se dio a conocer en medio de la polémica generada por recientes declaraciones y filtraciones relacionadas con el caso.

Frei aclaró esta semana, durante una visita a la ciudad de Puerto Montt, que todos los documentos que se han mencionado en relación con esta temática han sido conocidos públicamente y validados en distintas instancias. El ex mandatario enfatizó que, en ningún momento, el gobierno chileno envió información de esa naturaleza a las autoridades del Reino Unido. “Nunca existió un documento de este tipo que haya sido entregado por Chile a Inglaterra en el contexto de la detención de Pinochet”, afirmó enfáticamente.

La polémica surgió tras las declaraciones de Cristián Toloza, ex asesor del gobierno y quien afirmó que un informe fue entregado por Ricardo Izurieta, entonces comandante en jefe del Ejército chileno, a Pinochet durante su estancia en Londres. Toloza sostuvo que el propósito de ese documento habría sido evitar que Pinochet enfrentara un juicio por crímenes de lesa humanidad en España, sugiriendo que el informe recomendaba que el general simulase una enfermedad mental para influir en la decisión de las autoridades británicas.

Ante estas afirmaciones, Frei rechazó rotundamente la existencia de un documento de esas características y aseguró que toda la documentación oficial relacionada con el tema ha sido ampliamente conocida y revisada en diferentes instancias. “Si alguien más entregó esa información, no es responsabilidad del gobierno de Chile, sino de quienes lo hicieron”, manifestó.

El ex mandatario añadió que, en los casi dos años que duró el proceso de detención y juicio de Pinochet en Londres, su administración no envió ni entregó ninguna nota, informe o documento que sugiriera esa estrategia. Frei afirmó con autoridad: “Nunca enviamos un documento así; si alguien más lo hizo, no podemos responsabilizarnos por eso”.

Es importante recordar que Augusto Pinochet, quien fue senador vitalicio, fue arrestado en Londres el 16 de octubre de 1998 a raíz de una orden internacional de captura emitida por el juez español Baltasar Garzón. La acusación formal pedía su extradición a España para ser juzgado por varios delitos de crímenes contra la humanidad cometidos durante su régimen en Chile. El arresto internacional marcó uno de los momentos más destacados de la lucha contra la impunidad por violaciones de derechos humanos.

La discusión acerca de la existencia o no de un documento que aconsejaba fingir enfermedad mental busca aclarar los hechos y determinar responsabilidades en una controvertida trama que involucra a altos mandos militares, funcionarios políticos y la justicia internacional. Por ahora, las declaraciones de Frei reafirman que, desde la perspectiva del gobierno chileno, ninguna documentación oficial respaldaría esas versiones.

Este episodio refleja la complejidad de las tensiones históricas y políticas en torno a la dictadura militar, los esfuerzos internacionales por juzgar crímenes de lesa humanidad y las distintas versiones que emergen en la memoria colectiva del país.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

La Revolución de la Energía Solar: Impulsando un Futuro Sostenible
Previous Story

La Revolución de la Energía Solar: Impulsando un Futuro Sostenible

La página que buscas no se puede encontrar.
Next Story

La página que buscas no se puede encontrar.

Latest from Nacional

Go toTop