El Canciller Alberto Van Klaveren aclara la candidatura de Michelle Bachelet a la ONU y su proceso de socialización
Fuente de la imagen: emol.cl

El Canciller Alberto Van Klaveren aclara la candidatura de Michelle Bachelet a la ONU y su proceso de socialización

Octubre 6, 2025

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto Van Klaveren, respondió a las críticas recientes sobre la fase de socialización que tuvo la candidatura de Michelle Bachelet para ocupar la Secretaría General de la ONU. Van Klaveren explicó que, previo al anuncio oficial, se realizaron sondeos informales con personas vinculadas a ciertos sectores políticos y sociales, pero dejó en claro que no fue un proceso institucionalizado ni obligatorio para todos los actores relevantes del país.

Desde su perspectiva, la realidad política chilena es sumamente fragmentada, con múltiples aspirantes presidenciales y una fuerte diversidad de partidos en el Congreso. Esto hace que definir un proceso de consulta que abarque a todos los sectores sea prácticamente inviable. El ministro argumentó que, aunque algunos puedan pensar que bastaría con consultar a unos pocos, en la práctica la línea divisoria para una socialización efectiva no está clara y dependería de muchos factores.

Van Klaveren puntualizó que, en sentido más amplio, la candidatura de Bachelet fue precedida por sondeos preliminares que apoyaron su postulación, sin que ello implicara un proceso formal. Agregó que resulta indispensable ampliar los apoyos, incluyendo países y gobiernos conservadores, sobre todo en África, donde hay un peso significativo en votaciones internacionales. La exmandataria tiene la convicción de que su proyección en estas áreas debe hacerse sin necesariamente centrarse en una agenda política partidaria, sino en fortalecer su respaldo internacional.

En una entrevista completa, el canciller también abordó la estrategia de candidatura de Bachelet y las gestiones realizadas para potenciar su presencia en el escenario global. Destacó que la exmandataria tuvo un rol activo y que su candidatura fue comunicada a la opinión pública con suficiente anticipación. Asimismo, resaltó las dificultades inherentes al contexto político nacional, donde fragmentación y diversidad de opiniones dificultan una socialización formal y masiva del proceso.

Para ampliar el análisis, vinculó las gestiones internacionales con la necesidad de construir alianzas sólidas en diferentes regiones del mundo, destacando que la proyección de Bachelet puede tener un impacto positivo en la diplomacia chilena y en la imagen del país en el escenario global. La conclusión del canciller fue que, aunque no exista un proceso de consulta obligatorio, la estrategia ha sido adecuada y responde a las particularidades de la política nacional e internacional.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

Innovaciones en Energías Renovables: El Futuro Sustentable que ya Está Aquí
Previous Story

Innovaciones en Energías Renovables: El Futuro Sustentable que ya Está Aquí

McLaren conquista su décimo título de Constructores en la Fórmula 1 en Singapur
Next Story

McLaren conquista su décimo título de Constructores en la Fórmula 1 en Singapur

Latest from Nacional

Go toTop