El Impacto de los Aumentos Salariales y las Jornadas de 40 Horas en el Mercado Laboral, Según el Banco Central
Fuente de la imagen: latercera.cl

El Impacto de los Aumentos Salariales y las Jornadas de 40 Horas en el Mercado Laboral, Según el Banco Central

Septiembre 10, 2025

El análisis reciente del Banco Central revela que las recientes modificaciones en las condiciones laborales, como los incrementos en el salario mínimo y la implementación de jornadas laborales de 40 horas, tienen efectos significativos en la dinámica del mercado laboral. En su informe de septiembre del Índice de Precios al Consumidor (Ipom), el ente emisor detalló cómo estas medidas están contribuyendo a un aumento en los costos laborales, lo que, a su vez, impacta negativamente en la creación de empleo.

El Banco Central subrayó que la actividad económica ha crecido a tasas que reflejan el potencial de la economía y que la brecha entre el crecimiento observado y su capacidad se está cerrando progresivamente. Sin embargo, el empleo ha mostrado un crecimiento limitado, y la tasa de desempleo se mantiene por encima de los niveles previos a la pandemia. Los registros administrativos, como las cotizaciones de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), evidencian que la creación neta de empleo formal ha sido mayormente negativa o cercana a cero desde 2023, indicando una desaceleración evidente en la generación de nuevos puestos de trabajo.

Las dinámicas de rotación laboral también reflejan este escenario, con variables relacionadas a la creación y destrucción de empleo en mínimos históricos. El tiempo de búsqueda para conseguir un empleo formal ha aumentado desde 2023, como consecuencia del impacto del incremento en los costos laborales que, en promedio, han estado creciendo por encima de los niveles prepandémicos.

El Banco Central además enfatiza que las medidas legislativas, como el aumento del salario mínimo y la ley de 40 horas, seguirán ejerciendo presión sobre los costos laborales en los próximos trimestres. Estas acciones contribuyen a un aumento en los costos de contratación, afectando especialmente a las empresas más afectadas, las cuales han visto disminuir su plantilla y cambiar su composición laboral, priorizando trabajadores con mayor nivel educativo.

Un estudio presentado a fines de 2024 revela que, en promedio, entre marzo de 2023 y abril de 2025, las empresas con mayor proporción de empleados con salarios cerca del mínimo experimentaron un crecimiento salarial del 4,8%, pero también sufrieron una caída en la empleabilidad en un 5,6% respecto a las que tienen menores obligaciones en este sentido. Esto muestra que los efectos no solo están limitados a los trabajadores que perciben el salario mínimo, sino que también afectan a aquellos cuyas remuneraciones están próximas a dicho umbral.

El impacto en el mercado laboral también se ha manifestado en una mayor proporción de empleos que requieren mayor nivel de educación, además de un aumento en la duración de la búsqueda de empleo formal. Los costos laborales han crecido en promedio por encima de los niveles anteriores a la pandemia, dificultando la incorporación de nuevos trabajadores y fomentando un cambio en las estructuras organizacionales de las empresas.

Finalmente, se estima que un incremento salarial de características similares a los observados desde 2023 podría generar una disminución aproximada del 1,5% en el empleo formal de bajos ingresos, además de elevar el nivel de desempleo en la economía en unos 0,3 puntos porcentuales, en relación con su nivel de largo plazo. Las proyecciones indican que estas medidas seguirán ejerciendo presión en los costos y en el ritmo de creación de empleo durante los próximos trimestres, aunque se prevé que, eventual, estos efectos tenderán a disiparse conforme las condiciones se ajusten a la nueva realidad económica.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

No solo el WRC Chile: en Biobío se realiza una nueva fecha del RallyMobil y así avanza la competencia
Previous Story

No solo el WRC Chile: en Biobío se realiza una nueva fecha del RallyMobil y así avanza la competencia

Novedades cinematográficas del otoño de 2025: las películas más esperadas en cartelera desde el Día del Trabajo hasta noviembre
Next Story

Novedades cinematográficas del otoño de 2025: las películas más esperadas en cartelera desde el Día del Trabajo hasta noviembre

Latest from Política

Go toTop