El índice de referencia del mercado bursátil chileno, el Ipsa, está en camino de cerrar el tercer trimestre de 2025 con su mejor desempeño desde el período que culminó en marzo de 2017. Hasta el momento, el índice ha registrado un crecimiento trimestral de aproximadamente 8,95%, lo que refleja una tendencia positiva sostenida durante cinco trimestres consecutivos, acumulando un retorno total de alrededor del 40,1%. Además, en lo que va del año, el Ipsa muestra una rentabilidad significativa del 34%, impulsada por diversos factores económicos y políticos que han fortalecido la confianza en el mercado local.
Durante septiembre, el comportamiento del índice ha sido particularmente destacado, logrando superar la barrera de los 9.000 puntos y acercándose a niveles récord históricos. En concreto, al cierre de esta jornada, el Ipsa cotizaba en aproximadamente 8.985 puntos, acercándose a los 9.000, cifra que en algunos momentos durante el mes fue alcanzada, marcando así un posible récord mensual. Este rendimiento se respalda en los resultados positivos de las empresas que conforman el índice, las cuales reportaron un aumento en sus ganancias del 15,37%, alcanzando unos US$6.572 millones, mientras que sus ingresos totales alcanzaron US$68.495 millones, un crecimiento del 2,32%.
El contexto macroeconómico ha sido clave para estos resultados. La moderación de los conflictos comerciales liderados por Estados Unidos y la decisión de la Reserva Federal de iniciar un ciclo de bajadas en las tasas de interés han contribuido a un entorno favorable para las inversiones en la bolsa chilena. Este escenario internacional ha favorecido la percepción de estabilidad y el atractivo de los activos nacionales, favoreciendo la entrada de capitales.
A nivel local, las perspectivas siguen siendo optimistas. La cotización actual del Ipsa, que es de aproximadamente 8.985,83 puntos, refleja una tendencia de crecimiento sostenido en los últimos dos meses, con una alza acumulada del 9,8% en ese período. En términos trimestrales, el índice ha avanzado un 8,95%, y se posiciona en un ciclo de cinco trimestres consecutivos en alza, permitiendo que la rentabilidad en ese período alcance un notable 40,1%. Estos resultados hacen del tercer trimestre de 2025 el más brillante desde marzo de 2017, cuando la valorización del Ipsa aumentó un 12,53%, constituyéndose en el mejor tercer trimestre en casi ocho años.
El avance del índice se da en un día con movimientos moderados en Wall Street, donde los principales indicadores muestran desempeños mixtos. El Dow Jones Industrial se mantiene prácticamente estable, mientras que el S&P 500 presenta una ligera caída del 0,2% y el Nasdaq cae un 0,3%. Sin embargo, estos índices aún mantienen niveles cercanos a sus máximos históricos, apoyados en la política de reducción de tasas de la Reserva Federal, que ha aportado un impulso adicional al mercado estadounidense y, en consecuencia, al comportamiento de los mercados internacionales.
El rendimiento del Ipsa continúa siendo un reflejo de la confianza en las perspectivas económicas nacionales, impulsada por resultados corporativos sólidos y un entorno de política monetaria y arancelaria más estable. Se espera que, en los próximos meses, estos indicadores mantengan su tendencia al alza, consolidando así un cierre anual positivo y reafirmando la fortaleza del mercado bursátil chileno en un escenario global dinámico y en recuperación.