El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) alcanzó un récord en aprobación de proyectos en septiembre
Fuente de la imagen: latercera.cl

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) alcanzó un récord en aprobación de proyectos en septiembre

Octubre 1, 2025

En septiembre, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) reportó un récord histórico en la aprobación de proyectos de inversión. Durante ese mes, se dieron luz verde a un total de 32 proyectos que suman una inversión cercana a los 8.687 millones de dólares, cifra que marca un récord desde el inicio del registro de inversiones en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en 1993. Este nivel de aprobación supera ampliamente las cifras de meses anteriores y confirma una tendencia de crecimiento en el sector de los proyectos evaluados.

Entre los proyectos destacados en este período, se encuentran varias iniciativas de gran escala y relevancia regional y sectorial. Liderando la lista en inversión se encuentra la ampliación operacional de Minera Escondida, en la Región de Antofagasta, con una inversión de aproximadamente 2.351 millones de dólares. Le sigue el Parque Fotovoltaico Solar Oriente, en la Región de Tarapacá, con una inversión estimada de 990 millones de dólares. También sobresalieron modificaciones en la Etapa II del Parque Eólico Antofagasta, valorada en 671 millones de dólares, el proyecto portuario Copiaport-E en la Región de Atacama con 450 millones de dólares, y el sistema de almacenamiento de energía y línea de transmisión BESS Pueblo Hundido, en la misma región, con una inversión proyectada de 400 millones.

Según informó el SEA, este récord no solo superó la cifra alcanzada en agosto de 2018, cuando se aprobaron proyectos por 8.200 millones de dólares, sino que también representa una de las cifras más altas desde la creación del SEIA en 1993. Ambos meses se mantienen como los únicos en la historia en superar los 8.000 millones de dólares en inversión aprobada, señalando un momento de auge en los procesos de evaluación y autorización de proyectos.

El sector energético fue el más activo en este ciclo de aprobaciones, concentrando 13 proyectos, incluyendo parques eólicos, fotovoltaicos, sistemas de transmisión y soluciones de almacenamiento de energía, todos con calificación favorable de la autoridad técnica del SEA.

En términos de impacto territorial, en septiembre se aprobaron 29 Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) y tres Estudios de Impacto Ambiental (EIA). Destaca que la mayoría de estos permisos fueron tramitados en un tiempo inferior al promedio de la evaluación en 2025 (402 días), indicando una eficiencia en los procesos administrativos.

Por regiones, la Región de Antofagasta lideró con casi 5.000 millones de dólares en inversiones aprobadas, seguida por otras zonas con diversas iniciativas, principalmente en energías renovables y actividades mineras. La evaluación de impacto ambiental solo rechazó un proyecto en este mes, correspondiente a una DIA para un aumento de biomasa en un centro de cultivo de recursos hidrobiológicos en la Región de Los Lagos.

Este incremento en la cantidad y monto de proyectos aprobados refleja una revitalización en la inversión privada y pública, profundizando el desarrollo de sectores estratégicos para el país, especialmente en energías limpias, infraestructura portuaria y explotación mineral. Se espera que esta tendencia continúe en los próximos meses, consolidando a Chile como un referente en proyectos de impacto ambiental y comercial en la región.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

Ricardo Gareca revela el calvario emocional vivido en su etapa como entrenador de La Roja y su arrepentimiento por no haber convocado antes a Arturo Vidal
Previous Story

Ricardo Gareca revela el calvario emocional vivido en su etapa como entrenador de La Roja y su arrepentimiento por no haber convocado antes a Arturo Vidal

Nathan Fillion defiende su peinado único en la premiere de la película ‘Superman’
Next Story

Nathan Fillion defiende su peinado único en la premiere de la película ‘Superman’

Latest from Negocios

Go toTop