Embraer se fortalece en la bolsa y aumenta más de un 60% en 2025 tras acuerdo con Latam
Fuente de la imagen: latercera.cl

Embraer se fortalece en la bolsa y aumenta más de un 60% en 2025 tras acuerdo con Latam

Septiembre 23, 2025

En un movimiento que ha llamado la atención de los mercados internacionales, la compañía brasileña Embraer ha experimentado una escalada significativa en su valor de mercado durante el año 2025, superando el 60% de incremento en sus acciones. Esta expansión se ha visto fortalecida por su reciente acuerdo con LATAM Airlines, una de las principales aerolíneas de América Latina, que anunció la compra de hasta 74 de sus aviones de fuselaje estrecho Embraer E195-E2. La operación contempla 24 entregas en firme y 50 opciones de compra, consolidando una relación que promete impulsar aún más el crecimiento de la firma aeronáutica brasileña. La noticia ha provocado que las acciones de Embraer en la bolsa de Sao Paulo experimenten una fuerte subida, cerrando el día con un aumento del 4,63%. En particular, en términos en dólares, las acciones en ADR han acumulado un incremento del 60% en lo que va de 2025, consolidando a Embraer como uno de los títulos más rentables del mercado en lo que va del año. En moneda local, en Brasil, la subida ha sido del 42,32%, claramente por encima del rendimiento promedio del índice Ibovespa, que apenas sube un 20,79%. Desde principios de 2023, las acciones de Embraer han visto una revalorización del 257,17%, respecto al escaso 8,28% de crecimiento del mercado bursátil brasileño en ese mismo período.

El acuerdo con LATAM, que tiene un valor cercano a los 2.100 millones de dólares por los 24 aviones, está previsto para comenzar a ser entregado en el segundo semestre de 2026, inicialmente para la filial brasileña del grupo, con eventual expansión a otras unidades. Según la formulación de LATAM, esta compra se fundamenta en las ventajas técnicas y la eficiencia económica del modelo E195-E2, que permite ampliar la conectividad en la región, abrir nuevos destinos y mejorar la experiencia del pasajero. La incorporación de estas aeronaves en la flota de LATAM fortalecerá significativamente su capacidad de operación, sumando a la flota total del grupo, que actualmente cuenta con 362 aviones de diversos modelos de Airbus, Boeing, y ahora Embraer.

Inversionistas clave en Embraer incluyen fondos internacionales como BlackRock, con una participación del 5,5%, y Brandes Investment Partners, con el 10%. Además, una participación significativa, del 3,2%, está en manos del fondo luxemburgués Larraín Vial Small Mid Cap Latin, que se especializa en inversiones en compañías de nicho y busca aprovechar las oportunidades de crecimiento de la firma brasileña. La estructura de propiedad de Embraer se caracteriza por una distribución dispersa, con aproximadamente el 79,35% de acciones en manos de diversas instituciones y particulares, además de la autoridad del gobierno brasileño, que mantiene una acción de oro, que le confiere derechos de veto en varias decisiones cruciales.

Los resultados financieros de Embraer en 2025 reflejan una tendencia positiva sostenida, con ingresos del primer semestre alcanzando los US$2.922 millones, lo que implica un aumento interanual del 22,2%. La compañía reportó un EBITDA ajustado de US$354 millones y ganancias acumuladas de US$152 millones, frente a US$128 millones en la misma fecha del año anterior. La compañía también destacó que sus resultados del segundo trimestre han sido récord para ese período, con ingresos de US$1.819 millones, destacando la contribución del segmento de aviación comercial, que aportó US$577 millones, seguido por aviación ejecutiva y defensa. En el segmento de entregas, Embraer entregó 61 aeronaves en ese trimestre, incluyendo aviones comerciales, jets privados y aeronaves militares.

En sus perspectivas para el resto de 2025, Embraer mantiene sus proyecciones de entregas entre 77 y 85 aviones comerciales y entre 145 y 155 en total, con una expectativa de ingresos que oscilan entre US$7.000 millones y US$7.500 millones, reflejando la confianza en la demanda de su cartera de productos y en la recuperación del sector aerocomercial post-pandemia.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

Trump afirma haber ‘resuelto’ siete conflictos. Esto es lo que debes saber sobre ellos.
Previous Story

Trump afirma haber ‘resuelto’ siete conflictos. Esto es lo que debes saber sobre ellos.

La Duquesa de York es la última en Gran Bretaña en ser empañada por la conexión con Epstein
Next Story

La Duquesa de York es la última en Gran Bretaña en ser empañada por la conexión con Epstein

Latest from Negocios

Go toTop