Fallece Robert Redford, icónico actor y director que dejó una huella duradera en Hollywood y en la conservación ambiental
Fuente de la imagen: www.cnn.com

Fallece Robert Redford, icónico actor y director que dejó una huella duradera en Hollywood y en la conservación ambiental

Septiembre 22, 2025

El reconocido actor y director Robert Redford, figura emblemática de Hollywood conocido por su atractivo carismático, su talento actoral y su compromiso con causas sociales y ambientales, ha fallecido a los 89 años, según confirmó su publicista Cindi Berger, quien además preside y encabeza la agencia Rogers and Cowan PMK.

Redford pereció el 16 de septiembre de 2025 en su hogar en Sundance, en las montañas de Utah, un lugar que amaba profundamente, rodeado por sus seres queridos. Berger emitió un comunicado en el que expresó: “Robert Redford falleció en su casa en Sundance, Utah, rodeado de quienes más quería. Lo extrañaremos enormemente. La familia solicita privacidad en este momento.”

Conocido inicialmente por sus destacadas interpretaciones en clásicos como “Butch Cassidy and the Sundance Kid” y “Todos los hombres del presidente”, Redford también dejó una marca indeleble como director, habiendo dirigido películas galardonadas como “Gente ordinaria” y “Un río en mucha tierra”.

Su pasión por el arte del cine fue el motor de su creación del Sundance Institute, una organización sin fines de lucro dedicada a apoyar el cine y teatro independientes, famosa por su festival anual, el Sundance Film Festival, que ha servido como plataforma de lanzamiento para innumerables cineastas emergentes como Steven Soderbergh, Quentin Tarantino y Ryan Coogler.

Desde sus inicios, Redford también fue un dedicado defensor del medio ambiente. En 1961, se mudó a Utah y se convirtió en un firme promotor de la conservación de los paisajes naturales del estado y del oeste de Estados Unidos. Esta preocupación por la naturaleza fue una constante en su vida, expresada en artículos de opinión y en su trabajo en infraestructura ecológica.

A lo largo de los años, Redford continuó actuando incluso en sus años avanzados, reuniéndose con Jane Fonda en la película de Netflix “Nuestras almas en la noche” en 2017. Al año siguiente, protagonizó “El viejo y el amable ladrón” a los 82 años, un filme que él mismo declaró sería su última actuación, aunque insistió en que no pensaba en retirarse definitivamente.

Su pasión por la actuación y la dirección lo llevaron a una carrera repleta de éxitos, entre ellos la película “A River Runs Through It” de 1992, por la que también fue productor y que recaudó varios premios Oscar. También dirigió filmes influyentes como “Quiz Show” en 1994 y “El caballo; el lobo y la leyenda” en 1998, en esta última también desempeñándose como actor.

Fenomenalmente atractivo y con un rostro que definió la imagen del galán romántico en películas como “Memorias de África” (1985) y “El gran Gatsby” (1974), Redford sentía que su apariencia podía limitar su carrera si se encasillaba en ese rol. En sus propias palabras, sentía que era un estereotipo que le imponían, y luchó durante años por expandir sus horizontes artísticos.

Su vida personal también estuvo marcada por altibajos. Contrajo matrimonio por primera vez con Lola Van Wagenen en 1958, con quien tuvo cuatro hijos. Su hijo, Scott, falleció de Síndrome de Muerte Súbita Infantil meses después de su nacimiento. Posteriormente, reafirmó su compromiso con su familia en su matrimonio con la artista Sibylle Szaggars en 2009.

Redford fue también un activo en la política y en la defensa de causas sociales y ambientales. En 2002, fue galardonado con un Oscar honorífico en reconocimiento a su contribución duradera a la industria del cine. Manteniéndose activo en sus últimos años, se convirtió en un influyente defensor de los parques nacionales, el cambio climático y la protección de los recursos naturales.

En sus declaraciones, Redford expresó que su filosofía de vida era aprovechar al máximo cada momento, evitando la idea de “retiro” como un cese total, y abogando por una existencia llena de aventuras y nuevas experiencias. En una entrevista en 2018, afirmó: “Para mí, retirarse significaría dejar de hacer algo o abandonar alguna actividad. ¿Por qué no vivir esta vida tanto como puedas mientras puedas?”

También fue un vehemente crítico de la apatía frente a los problemas ecológicos. En 2020, escribió un artículo de opinión en CNN advirtiendo sobre la falta de atención al cambio climático, especialmente mientras Estados Unidos enfrentaba devastadores incendios forestales en el oeste del país. Ese mismo año, su hijo David James Redford, activista, cineasta y filántropo, falleció a causa de un cáncer.

Su legado trasciende su carrera cinematográfica y su activismo, habiendo inspirado a generaciones de cineastas y ambientalistas. En reconocimiento a su lucha, en 2016, el presidente Barack Obama le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad, destacando no solo sus logros como actor y director, sino también su plataforma para independientes, su apoyo a los parques nacionales y su compromiso con la sostenibilidad.

Robert Redford deja un vacío en el mundo del cine y en la lucha por un planeta más saludable. Sus contribuciones y su filosofía de vida seguirán siendo un ejemplo para quienes buscan hacer del arte y la conservación un compromiso permanente.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

La Corte de Santiago confirma el sobreseimiento en el caso Sierra Bella tras apelación del municipio y del querellante Aldo Duque
Previous Story

La Corte de Santiago confirma el sobreseimiento en el caso Sierra Bella tras apelación del municipio y del querellante Aldo Duque

Análisis detallado del final de temporada de ‘The Summer I Turned Pretty’ y su impacto cultural
Next Story

Análisis detallado del final de temporada de ‘The Summer I Turned Pretty’ y su impacto cultural

Latest from Entretenimiento

Go toTop