Investigación en Texas por la trágica inundación del 4 de julio que causó al menos 136 víctimas
Fuente de la imagen: www.cnn.com

Investigación en Texas por la trágica inundación del 4 de julio que causó al menos 136 víctimas

Octubre 15, 2025

Un grupo de legisladores de Texas ha sido designado para investigar las circunstancias que rodearon la devastadora inundación del 4 de julio en el centro de Texas, accidente que cobró la vida de al menos 136 personas. La tragedia ocurrió cuando una fuerte lluvia provocó que los niveles del río Guadalupe, que atraviesa múltiples campamentos de verano en la región, subieran de 3 a 30 pies en pocas horas, inundando Camp Mystic y otras áreas, causando una pérdida masiva de vidas humanas. Entre las víctimas fatales, se encuentran 27 niñas menores de edad que estaban en un campamento llamado Camp Mystic, muchas de las cuales murieron en sus cabañas, que estaban situadas cerca del río. Aún se desconoce el paradero de una niña de 8 años llamada Cile Steward, quien sigue desaparecida tras el desastre.

El vicepresidente del estado, Dan Patrick, expresó en un comunicado que las familias de las niñas fallecidas merecen respuestas claras sobre lo ocurrido esa mañana. Asimismo, remarcó que Camp Mystic no ha proporcionado una explicación pública sobre los hechos, lo que ha generado aún más preguntas entre las comunidades afectadas y los residentes. El presidente de la Cámara de Texas, Dustin Burrows, señaló que, si bien se han avanzado en medidas para mejorar la seguridad en situaciones similares, la magnitud de esta tragedia requiere una revisión exhaustiva e integral.

El gobernador Greg Abbott firmó el mes pasado leyes más estrictas para la seguridad en campamentos, incluyendo la obligación a los gobiernos locales de instalar sirenas y sistemas de advertencia en áreas propensas a inundaciones. Además, los campamentos deben instalar y mantener sistemas de alerta de emergencia, capacitar al personal en evacuaciones y desarrollar planes de emergencia, entre otras medidas destinadas a proteger a los participantes en futuras emergencias.

Camp Mystic, que en realidad consta de dos partes: una sección antigua llamada Camp Mystic Guadalupe River, ubicada en la parte baja cerca del río, y otra más reciente llamada Camp Mystic Cypress Lake, ado­m­e­ada en un área más elevada y sin daños en la inundación, planea reabrir en verano de 2026. Sin embargo, la sección antigua no tendrá disponibilidad para esa temporada, debido a los daños sufridos y la decisión de cerrar esa parte del campamento por el momento.

La investigación legislativa, que será coordinada por los comités del Senado y la Cámara, tiene como objetivo analizar los factores que contribuyeron a la devastación y buscar maneras de fortalecer la preparación y respuesta del Estado frente a inundaciones y desastres naturales similares. Se espera que representantes de Camp Mystic y otras personas involucradas en la gestión del desastre comparezcan para declarar, aunque todavía no se ha establecido un cronograma definido para esta investigación.

Mientras tanto, las familias afectadas continúan lamentando la pérdida y exigen mayor responsabilidad y medidas preventivas que puedan evitar futuras tragedias similares. La comunidad y las autoridades buscan aprender de esta tragedia para garantizar una mejor protección a los campamentos de verano en el futuro.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

Las Fuerzas Armadas de Madagascar toman el control del país tras la huida del presidente
Previous Story

Las Fuerzas Armadas de Madagascar toman el control del país tras la huida del presidente

Trump declara un nuevo ‘amanecer’ en Medio Oriente. Podría ser falso.
Next Story

Trump declara un nuevo ‘amanecer’ en Medio Oriente. Podría ser falso.

Latest from Internacional

Go toTop