Jeannette Jara propone un plan de regularización migratoria voluntaria y llama a ordenar la situación de los inmigrantes en Chile
Fuente de la imagen: biobio.cl

Jeannette Jara propone un plan de regularización migratoria voluntaria y llama a ordenar la situación de los inmigrantes en Chile

Octubre 1, 2025

La discusión sobre la migración en Chile continúa siendo un tema de intenso debate en el escenario político y social del país. La candidata del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, ha presentado propuestas concretas en torno a la regularización de inmigrantes, enfatizando en la importancia de un proceso voluntario y ordenado para abordar la situación migratoria. En sus declaraciones, Jara expresó que si llega a la administración del país, promoverá un llamado al empadronamiento voluntario para quienes no tengan antecedentes penales, con el fin de conocer con mayor precisión quiénes se encuentran en Chile y facilitar una gestión más eficiente de la migración.

Jara recordó la visita del expresidente Sebastián Piñera a Cúcuta, en Colombia, donde llamó a venezolanos a migrar hacia Chile. Sobre ese hecho, la candidata señaló que “lo peor que podemos hacer en materia de migración es cerrar los ojos y fingir que no pasa nada”. Insistió en que es necesario reconocer y atender la realidad migratoria, en lugar de ignorarla, ya que una gestión responsable requiere conocimiento de quiénes están en el país y en qué condiciones.

En ese contexto, resaltó la importancia de evaluar antecedentes familiares, penales y laborales de los migrantes que se empadronen voluntariamente para determinar cuáles podrían acceder a un proceso de regularización formal. Este proceso incluiría un análisis completo de la situación de cada persona, con el objetivo de ofrecer soluciones justas y efectivas.

La candidata también abordó la magnitud del problema: se estima que actualmente hay alrededor de 340 mil personas en situación irregular que no están empadronadas en Chile. De ellas, proyecta que unas 200 mil podrían respondar a un llamado voluntario, basándose en experiencias pasadas, como las regulaciones realizadas durante gobiernos anteriores, que lograron empadronar y regularizar a un número similar de migrantes.

Respecto a las medidas concretas, Jeannette Jara propuso continuar con el proceso de empadronamiento, con la intención de recopilar datos precisos sobre la población migrante. Posteriormente, se realizará un análisis de antecedentes para construir perfiles individuales y determinar la viabilidad de regularización para cada caso, en un proceso que busca ser transparente y ordenado.

Finalmente, la candidata subrayó que una gestión migratoria responsable no solo ayuda a mantener el orden, sino que también contribuye a la integración social y económica del país. La propuesta busca equilibrar la necesidad de regularizar la situación de quienes cumplen con los requisitos, con la obligación del Estado de mantener la seguridad y la legalidad en su territorio, promoviendo así un alimento de la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento de la seguridad pública.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

Nathan Fillion defiende su peinado único en la película “Superman” y revela desafíos detrás de su personaje
Previous Story

Nathan Fillion defiende su peinado único en la película “Superman” y revela desafíos detrás de su personaje

Análisis del Presupuesto 2026 en Chile: controversias, claves y repercusiones políticas
Next Story

Análisis del Presupuesto 2026 en Chile: controversias, claves y repercusiones políticas

Latest from Nacional

Go toTop