El automovilismo chileno atraviesa un momento de profunda preocupación tras conocerse la noticia del grave accidente que sufrió Facundo Hernández Nazal, un prometedor piloto de tan solo 12 años. La tragedia ocurrió durante una competencia internacional en Italia, donde Facundo representaba al reconocido equipo Tony Kart, uno de los más prestigiosos en el circuito de karting a nivel mundial.
Facundo, quien ya ha destacado en diferentes competencias fuera de Chile, principalmente en Estados Unidos, fue impactado violentamente por otro vehículo en plena carrera, un incidente que le causó lesiones severas y destruyó por completo su casco de protección. Actualmente, permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Infantil de Brescia, donde recibe atención médica especializada.
Según informes oficiales, el equipo del joven piloto confirmó que “le cayó un automóvil encima” durante la competencia. El impacto fue tan fuerte que el piloto fue trasladado de urgencia al centro hospitalario, donde fue sometido a una serie de exámenes y procedimientos para estabilizar su estado.
En palabras de las fuentes cercanas a su entorno, Facundo presenta fracturas en tres vértebras, además de lesiones en la clavícula y un omóplato. A pesar de la gravedad de sus heridas, se reporta que su condición actual es estable. El piloto se encuentra sedado, con el propósito de controlar el dolor, aunque no ha perdido la conciencia, un indicio alentador en medio de la alarma generada por su situación.
Facundo Hernández, quien se convirtió en una de las grandes promesas del automovilismo en Latinoamérica tras un extraordinario 2024, ya había manifestado sus sueños y expectativas en el deporte en una entrevista con Bío Bío TV en diciembre pasado. Admirador de leyendas como Ayrton Senna y Nicolás Pino, su pasión por la velocidad y la competencia lo llevó a participar en eventos de alto nivel, consolidándose como una figura ascendente en el karting internacional.
El joven piloto ha mostrado un gran interés por aprender y mejorar, destacando en declaraciones recientes la importancia de competir con pilotos más experimentados para seguir creciendo y perfeccionándose. Su actitud y dedicación lo posicionan como una de las grandes promesas del automovilismo chileno y latinoamericano.
Mientras tanto, la comunidad deportiva y familiar de Facundo pide oraciones y apoyo para su rápida recuperación. La historia de este niño talentoso, que hasta hace poco solo soñaba con las pistas, ahora enfrenta uno de sus desafíos más difíciles, pero su espíritu y el respaldo de quienes lo rodean mantienen viva la esperanza de una pronta mejoría.
Desde Italia, las autoridades hospitalarias informaron que el joven permanece en condición estable, aunque su evolución sigue siendo vigilada cuidadosamente. Se espera que en los próximos días se puedan conocer nuevos detalles sobre su estado y pronóstico, en medio de la incertidumbre y la solidaridad que ha despertado en su país y en el mundo del deporte motor.
Facundo Hernández Nazal continúa siendo un ejemplo de pasión y talento para los jóvenes deportistas, y su historia refuerza la importancia de la seguridad en las competencias de alto riesgo. La comunidad del automovilismo chileno y latinoamericano aguarda con esperanza y fe su recuperación, confiando en la fortaleza que ha demostrado en cada paso de su corta pero prometedora carrera.