Kast lidera la carrera presidencial en Chile desplazando a Jara según la última encuesta Panel Ciudadano UDD
Fuente de la imagen: biobio.cl

Kast lidera la carrera presidencial en Chile desplazando a Jara según la última encuesta Panel Ciudadano UDD

Octubre 12, 2025

La última publicación de la encuesta Panel Ciudadano de la Universidad del Desarrollo (UDD), realizada este sábado y cuestionada por su alcance y metodología, revela cambios significativos en las preferencias electorales para la elección presidencial en Chile de cara a la próxima elección. Según los datos, el candidato José Antonio Kast, del Partido Republicano, ha logrado adelantar a la candidata oficialista Jeannette Jara en la carrera presidencial, posicionándose como favorito para la primera ronda.

En detalle, Kast mantiene su respaldo en torno al 25% de las preferencias, igualando el porcentaje obtenido en la medición anterior y consolidando su posición en la cima de las preferencias. Por otro lado, Jara ha sufrido una caída de tres puntos porcentuales y ahora cuenta con un 24%, quedando en segundo lugar. Evelyn Matthei, representante de Chile Vamos, ha experimentado un ligero incremento, alcanzando un 17% de apoyo, lo que la sitúa en la tercera posición.

Esta tendencia refleja un escenario electoral en el que Kast, con propuestas vinculadas a un discurso más conservador y nacionalista, ha logrado captar una parte importante del voto que tradicionalmente se distribuye entre otros bloques políticos. Johannes Kaiser, del Partido Nueva Fuerza, obtiene un 10%, con una caída en comparación con la medición anterior, mientras que Franco Parisi se mantiene en un 8%. Otros candidatos como Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés siguen con cifras menores, en torno al 1-2% cada uno.

Las mediciones también permiten visualizar un posible escenario de segunda vuelta, en el que Jara no lograría vencer ni a Kast ni a Matthei. De acuerdo con estos datos, en un enfrentamiento directo, Jara obtendría el 31% frente al 46% de Kast, con un 23% que no sabe o no votará. En el caso de un enfrentamiento con Matthei, Jara conseguiría el 29% de apoyo, frente al 46% de la candidata de Chile Vamos, con un 24% indeciso o abstencionista.

Estas proyecciones muestran que Jara, candidata del pacto Unidad por Chile, enfrentaría dificultades para imponerse en una eventual segunda vuelta, dependiendo del escenario y los apoyos que pueda captar en los meses previos a la elección.

El panorama electoral descrito revela un escenario muy competitivo y en constante cambio, donde las preferencias pueden variar a medida que se acerquen las elecciones y las campañas desplieguen sus propuestas y estrategias. Cabe señalar que, aunque estas cifras ofrecen un panorama interesante, los análisis políticos siguen siendo controversiales y deben ser interpretados con cautela, ya que la influencia de otros factores y la movilización popular puede alterar los resultados en las próximas semanas.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

Análisis de la jornada sabatina del RallyMobil Aysén Coyhaique 2025: momentos decisivos e ilusiones renovadas
Previous Story

Análisis de la jornada sabatina del RallyMobil Aysén Coyhaique 2025: momentos decisivos e ilusiones renovadas

¿Curioso pero confundido sobre el clima? Toma una cerveza y unas cartas.
Next Story

¿Curioso pero confundido sobre el clima? Toma una cerveza y unas cartas.

Latest from Nacional

Go toTop