La Región de La Araucanía se posiciona como uno de los focos principales para el Partido Republicano en el contexto de las próximas elecciones nacionales en Chile. Esta zona, considerada simbólica por su situación de abandono estatal y marcada por conflictos y tensiones, ha sido identificada por los líderes del partido como un territorio clave para consolidar su presencia y expandir su influencia política.
La estrategia de la colectividad apunta a fortalecer su apoyo en la región, donde en las últimas elecciones presidenciales de 2021, José Antonio Kast logró un notable respaldo, obteniendo un 42,15% de los votos en primera vuelta y superando el 60% en el balotaje. Este respaldo consolidó a La Araucanía como un bastión importante para sus aspiraciones políticas y pretende potenciar esos resultados en los comicios venideros.
El 25 de septiembre, Kast llevó a cabo el lanzamiento oficial de su campaña en Temuco, capital de la región, acompañado de candidatos y adherentes que respaldan su proyecto. Entre sus propuestas más destacadas se encuentra el denominado “Plan Araucanía Libre”, un plan que contempla cinco ejes fundamentales para transformar la región: primero, la implementación de medidas para combatir el terrorismo mediante la ley; segundo, la recuperación territorial integral, restituyendo propiedades y control en áreas conflictivas; tercero, la justicia y reparación a las víctimas de violencia y terrorismo; cuarto, la restauración de infraestructuras destruidas, como caminos, comisarías y centros comunitarios; y por último, devolver a La Araucanía su papel como motor del desarrollo agrícola en Chile.
Este plan refleja una prioridad política para el Partido Republicano, cuyo objetivo es no solo mantener sino ampliar su apoyo político en la zona. La meta es que el partido logre la elección de dos senadores y, al menos, cuatro diputados en los distritos 22 y 23, donde el partido busca consolidar su presencia.
Uno de los nombres más destacados en esta estrategia es Rodolfo Carter, exalcalde de La Florida, quien ha expresado la necesidad de actuar con mano dura frente al crimen organizado y de abordar las problemáticas sociales con una visión que combine firmeza y empatía. Carter también reveló una conversación en la que Kast le propuso competir como senador, una señal de su importancia dentro del plan de la colectividad.
Otra figura clave es Ruth Hurtado, actual secretaria general del Partido Republicano y exconvencional constituyente, considerada “la mano derecha” de Kast. Hurtado, oriunda de La Araucanía, sostiene que el enfoque del partido hacia la región será encabezado por una estrategia de seguridad y recuperación, con una visión de emergencia que priorice la recuperación de la macrozona sur.
En el plano legislativo, el partido busca reforzar su presencia con candidatos en diferentes niveles. En la carrera a la Cámara de Diputados, repetirán una fórmula de reelección con Stephan Schubert en el distrito 23, sumando además a exconsejeros regionales como Cristián Neira. En el distrito 22, donde aún no tienen representantes, presentarán a Felipe Martínez y Deborah Negrete.
El énfasis en La Araucanía responde tanto a los resultados electorales pasados como a la percepción del partido de que allí tienen la oportunidad de consolidar y ampliar su base de apoyo. La estrategia de Kast y sus candidatos apunta a fortalecer sus posiciones mediante propuestas firmes en materia de seguridad y desarrollo económico, con la esperanza de convertir la región en un símbolo de su proyecto político en Chile.