La candidata Jeannette Jara responde a las críticas de Carolina Tohá sobre seguridad y política en Chile
Fuente de la imagen: biobio.cl

La candidata Jeannette Jara responde a las críticas de Carolina Tohá sobre seguridad y política en Chile

Octubre 8, 2025

En medio de la discusión política y las distintas perspectivas sobre la seguridad pública en Chile, la candidata oficialista Jeannette Jara salió al paso de las declaraciones de la exministra del Interior, Carolina Tohá, quien afirmó que “la izquierda en Chile le tiene alergia a la policía y al orden público”. La polémica surgió tras unas declaraciones en las que Tohá advirtió sobre la influencia de ideas ultraderechistas cuando se deja que el miedo controle la esfera social y cuestionó la percepción de los sectores de izquierda respecto a la fuerza policial.

Jara, en una entrevista cuya conversación fue replicada por diversos medios, tomó un tono de diferencia pero evitó una confrontación directa con Tohá. En sus palabras, enfatizó que el tema de la seguridad pública trasciende las líneas ideológicas y que la ciudadanía en general demanda soluciones concretas para enfrentar la inseguridad.

“El tema de la seguridad pública no es de izquierda ni de derecha. La gente que quiere servir al país debe entender que, en realidad, la inseguridad afecta a todos por igual. Yo tengo claro que la prioridad debe ser garantizar la protección de las comunidades, sin importar las etiquetas políticas”, expresó.

Respecto a las declaraciones de Tohá, la candidata afirmó que no conocía en profundidad el contexto de sus palabras pero reconoció que durante su tiempo como ministra del Interior, la seguridad fue un asunto central en su agenda. Sin embargo, acusó que en el gobierno actual, pese a los esfuerzos y avances, dicha temática no fue considerada una prioridad.

“Durante el gobierno en el que Tohá fue ministra, ella impulsó una agenda agresiva en materia de seguridad, pero lamentablemente eso no fue una línea constante en la administración actual. Eso no significa que la seguridad sea un tema exclusivo de unos u otros; todos debemos comprometernos en buscar soluciones efectivas”, alegó.

Jara también destacó su preocupación por la situación en las zonas más vulnerables del país. Subrayó que, en su visión, la problemática social y la delincuencia están estrechamente vinculadas, y que reducirlas requiere un enfoque integral que incluya mayor apoyo a las comunidades más vulnerables, además de una fortalecida presencia policial.

En sus propuestas, la candidata adelantó que, en caso de llegar al gobierno, fortalecería la dotación de policías tanto en la Policía de Investigaciones (PDI) como en Carabineros, incorporando también nuevas herramientas tecnológicas para atender con mayor eficacia el crimen organizado. “No basta con construir más cárceles; lo esencial es enfrentarse a la realidad y tomar medidas que realmente reduzcan la violencia y el delito. La delincuencia organizada, en particular, requiere una estrategia que incluya el control del dinero y la desarticulación de mafias internacionales”.

Finalmente, Jara señaló que es fundamental ampliar la coordinación internacional para combatir actividades ilícitas que trascienden las fronteras nacionales. “Hay que analizar qué ocurre en otros países y elevar los costos de las actividades ilegales de las mafias internacionales, poniendo especial atención en el blanqueo de capitales y en el combate a las estructuras criminales que operan en nuestro territorio”, concluyó.

En un contexto donde la seguridad pública sigue siendo uno de los temas de mayor interés para la ciudadanía, las declaraciones y propuestas de los actores políticos continúan enriqueciendo el debate. La postura de Jara refleja un compromiso de priorizar soluciones concretas y reducir la polarización en un asunto que aglutina diversas opiniones y preocupaciones en la sociedad chilena.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

El gobierno solicita la renuncia del director del SAG tras evaluar su gestión
Previous Story

El gobierno solicita la renuncia del director del SAG tras evaluar su gestión

Sonami protesta enérgicamente por la inclusión de 273 sitios prioritarios para actividades mineras en distintas regiones del país
Next Story

Sonami protesta enérgicamente por la inclusión de 273 sitios prioritarios para actividades mineras en distintas regiones del país

Latest from Nacional

Go toTop