La Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago concluyó su revisión del caso Sierra Bella, rechazando la apelación presentada por la Municipalidad de Santiago, liderada por Mario Desbordes de Renovación Nacional, y por el querellante particular Aldo Duque. Ambas partes habían impugnado la resolución que dictó el sobreseimiento de los imputados en este proceso judicial, incluido en la causa la exalcaldesa Irací Hassler del Partido Comunista.
Este fallo confirma la decisión previa del 7° Juzgado de Garantía de Santiago, que inició en julio pasado con el anuncio del cierre de la investigación y el sobreseimiento de varios implicados, entre ellos Hassler, Felipe Sánchez — propietario de la clínica Sierra Bella — y tres tasadores privados. La resolución llegó semanas después de que el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, solicitara formalmente el cierre del caso, argumentando que no había elementos para continuar con el procedimiento.
Tras la audiencia de apelación, la Sala Capital decidió mantener la decisión de sobreseer a los acusados. Nelson Salas, abogado de Felipe Sánchez, valoró positivamente la resolución, expresando que confiaban en que los antecedentes acumulados durante más de dos años y medio de investigación demostrarían la inocencia de su cliente y que no existió delito alguno. “Estábamos confiados en que este recurso de apelación sería resuelto en favor de nuestros representados, pues las pruebas y la investigación corroboran que fueron acciones legítimas en la compra y venta de un inmueble”, afirmó.
En cuanto a la posibilidad de nuevas instancias para impugnar el fallo, el profesional aclaró que “no existen recursos adicionales” ya que la decisión de primera instancia ha quedado firme y, según explicó, el Código Procesal Penal no contempla la reapertura del proceso en estos casos.
Por su parte, Aldo Duque, quien actuó como querellante particular y es vecino de Santiago, expresó su profunda insatisfacción con la resolución, manifestando que mantiene la convicción de que la operación en Sierra Bella representa un delito de fraude al fisco. “Pagar 8.200 millones de pesos por una propiedad que en realidad vale unos 2.000 millones, es, a mi juicio, un intento de defraudar al Estado chileno que no puede dejarse pasar por alto”, subrayó. Además, reiteró su preocupación por el impacto en la autoridad municipal, ya que anunció que la Municipalidad de Santiago debe proceder a inscribir oficialmente la escritura pública de compra de Sierra Bella, otra vez en medio de una controversia legal.
Duque también informó que está trabajando en conjunto con el municipio para explorar las vías legales para reabrir la investigación, aunque advirtió que, en caso de que la resolución sea definitiva, la reapertura sería inviable, dado que, según aseguró, el proceso judicial confirma la inexistencia de delito.
Este fallo representa un avance en la resolución judicial del caso Sierra Bella, aunque la controversia sobre la validez y las implicaciones de la operación inmobiliaria sigue generando debate en la opinión pública y en los sectores políticos involucrados. La confianza en los procedimientos legales y la transparencia en las operaciones municipales continúan siendo temas centrales en este caso que ha tenido gran repercusión en la agenda judicial y política de Chile.