María Corina Machado de Venezuela gana el Premio Nobel de la Paz
Fuente de la imagen: www.washingtonpost.com

María Corina Machado de Venezuela gana el Premio Nobel de la Paz

Octubre 10, 2025

La Comisión Nobel de Noruega otorgó el viernes el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, la líder de la oposición venezolana que se ha convertido en un símbolo de resistencia democrática contra un régimen cada vez más autoritario, incluso cuando ha sido obligada a esconderse y se le ha prohibido ejercer cargos públicos.

El comité galardonó a Machado, quien actualmente está en clandestinidad, por mantener viva “la llama de la democracia”. Sin embargo, la Casa Blanca acusó al comité de haber favorecido “la política en lugar de la paz”.

La líder venezolana, en ocultamiento, expresó con emoción: “¡Dios mío… no tengo palabras!” al enterarse de que había ganado el Premio Nobel de la Paz el 10 de octubre, en una llamada de un representante del comité. Machado ha sido una de las principales voces en la lucha por la libertad en Venezuela, enfrentándose a un régimen cada vez más represivo.

El Premio Nobel, considerado uno de los galardones más prestigiosos del mundo, fue entregado en reconocimiento a su esfuerzo por mantener vivo el espíritu democrático en un país sumido en crisis política y social. La colega venezolana ha resistido a las amenazas y persecuciones, permaneciendo en secreto para evitar represalias del gobierno.

En declaraciones desde su escondite, Machado afirmó: “Este reconocimiento es un impulso para continuar la lucha de todos los venezolanos. La victoria está cerca y más que nunca contamos con el apoyo de Estados Unidos, América Latina y las democracias del mundo para lograr la libertad y la democracia en Venezuela. ¡Venezuela será libre!”

El reconocimiento internacional llega en un momento crucial, después de que las protestas contra el régimen hayan aumentado en intensidad. La lucha por la libertad en Venezuela se ha convertido en un símbolo de resistencia para otros países en situación similar.

El comité del Nobel afirmó que la decisión refleja el compromiso de Machado con la paz y la democracia, a pesar de las dificultades y el clandestinato en el que vive. La premiada, que ha sido un ícono de la oposición desde hace años, continúa su trabajo desde las sombras, inspirando a muchos venezolanos a seguir luchando.

Este galardón, además, envía una fuerte señal al régimen de Maduro y a quienes en el mundo exterior intentan apoyar la causa democrática venezolana. La Casa Blanca, por su parte, criticó el premio, acusando a algunos miembros del comité de priorizar la política sobre los valores universales de paz y justicia.

La historia de María Corina Machado es un ejemplo de resistencia en medio de la adversidad y un recordatorio de que la lucha por la democracia puede trascender las prohibiciones y las represalias, manteniendo viva la esperanza de un país libre y democrático.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

Impacto ambiental y controversia por recorridos en cuatrimoto en el Parque Conguillío en La Araucanía
Previous Story

Impacto ambiental y controversia por recorridos en cuatrimoto en el Parque Conguillío en La Araucanía

Trump cumple su amenaza: impone un arancel del 100% a las importaciones chinas y establece controles estrictos en el comercio de software
Next Story

Trump cumple su amenaza: impone un arancel del 100% a las importaciones chinas y establece controles estrictos en el comercio de software

Latest from Internacional

Go toTop