En el marco del Campeonato Mundial de Rally WRC Chile 2025, la región del Biobío será escenario también de una importante carrera del campeonato nacional Copec RallyMobil, que convoca a los mejores pilotos del país. Esta competencia, que en su cuarta edición se lleva a cabo en la ciudad de Concepción, disputará la sexta de las ocho fechas programadas, manteniendo la atención de fanáticos y participantes por la alta competitividad en todas las categorías.
El sitio oficial Rally Chile Biobío informa que en la categoría RC2, lidera con autoridad el piloto Jorge Martínez, quien conduce un Škoda Fabia RS al acumular 120 puntos. Su principal rival, Alberto Heller, con un Citroën C3 preparado por Joker, se sitúa en segundo lugar con 107 puntos. La diferencia en la tabla indica que cualquier resultado en esta fecha podría redefinir la clasificación, especialmente porque Martínez optó por competir con un Ford Puma Rally1, un vehículo que ofrece mayores ventajas en potencia y rendimiento.
Este cambio en la decisión de participación tiene efectos directos en la acumulación de puntos, ya que el evento, que suele distriburise en dos etapas, en esta oportunidad se dividirá en tres, permitiendo mayor redistribución de puntos y una lucha más intensa por los puestos de liderazgo.
En la categoría RC3, el destacado Gerardo Rosselot ha logrado consolidar un fraseo positivo en la temporada, habiendo asegurado ya dos victorias en fechas anteriores en Puerto Montt y Curicó, con un total de 86 puntos. Por su parte, Ignacio Gardiol, de Uruguay, mantiene una destacada performance en la división RC3 con 139 puntos, encabezando su categoría y consolidando una ventaja significativa frente a sus principales contendientes, Felipe Padilla y Patricio Muñoz.
En la subdivisión RC4, el panorama también se presenta emocionante, tras los incidentes que sufrió José Quezada en el rally anterior con su Peugeot 208 del equipo SH Racing. La victoria en Maule de Mario Parra con un Opel Corsa Rally4 ha permitido al joven piloto ubicarse en la cima de la tabla con 108 puntos, seguido de Francisco Ascencio, quien con un Hyundai Accent RC4 muestra constancia y ocupa el tercer puesto con 61 puntos.
En las clases menores, destaca la escaramuza en R3, dominada provisionalmente por Carlos Campos, y en R2, donde Harold Cohen, defendiendo su título, aventaja en 33 puntos a Javier Kelin y Felipe Haro, quienes están en empate por el segundo puesto.
La Copa GT2i, uno de los certámenes que mayor competencia presenta, ha visto en Curicó un cambio en la cima, con Juan José Echavarri logrando 96 puntos y escalando al primer lugar. Sebastián Silva y Ignacio Oyarzún completan el podio en una lucha cerrada, principalmente entre los usuarios de los Volkswagen Gol 1.6.
Este evento, además de ofrecer acción de alta intensidad y un gran nivel técnico, reafirma el compromiso de los organizadores por mantener a Concepción como uno de los epicentros más importantes del rally en Chile y Sudamérica. La participación de pilotos locales, nacionales y extranjeros garantizan un espectáculo igualado, con la expectativa puesta en cómo influirán los resultados en la clasificación general y en la preparación para próximas fechas.
Las próximas jornadas prometen una competencia aún más reñida, con pilotos que ajustan sus vehículos y estrategias, buscando consagrarse en la sexta fecha del RallyMobil y seguir dando forma al apasionante campeonato que moviliza a toda la región del Biobío, corazón de rally en el país.