La temporada actual de Fórmula 1 ha estado marcada por altibajos en el equipo Ferrari, que ha quedado algo rezagado frente a sus principales rivales, como McLaren, Mercedes y Red Bull. Mientras tanto, los rumores sobre futuros movimientos en la parrilla comienzan a cobrar fuerza, especialmente en lo que respecta a las figuras jóvenes y prometedoras del deporte.
Según información proveniente del medio especializado suizo Blick, el actual líder del campeonato mundial, el piloto australiano Oscar Piastri, sería uno de los nombres que la Scuderia Ferrari está considerando para reforzar su plantel en la temporada 2027. A pesar de que los fichajes para 2026 ya están cerrados, la escudería italiana mira con atención hacia el futuro y ha puesto la vista en el talentoso piloto de McLaren.
El periodista y experto en Fórmula 1, Roger Benoit, ha señalado que en McLaren todo parece estar definido: Lando Norris y Oscar Piastri continúan en la escudería para 2026. Sin embargo, el australiano, que ha demostrado un rendimiento destacado en los últimos meses, ya tendría en mente un posible cambio de equipo para la siguiente temporada.
«En McLaren, todo está claro. Norris y Piastri se quedarán. Pero el australiano ya tiene puesto el ojo en Ferrari para 2027», afirmó Benoit. Esta declaración alimenta aún más los rumores sobre una posible salida del joven piloto hacia la escudería italiana, que en su momento buscó reforzarse con talentos emergentes del automovilismo internacional.
Además, las especulaciones también apuntan a un posible cambio en la alineación de pilotos de Ferrari. Se comenta que Charles Leclerc y Lewis Hamilton podrían estar enfrentando la última temporada con sus actuales equipos, abriendo así una vacante que el equipo de Maranello pretende cubrir con a una figura prometedora de América del Sur.
Entre los nombres que aparecen en la órbita de Ferrari para esa posible incorporación, destaca el del brasileño Guilherme Bortoleto, piloto que actualmente compite en la Fórmula 2 y que ha llamado la atención por su talento y consistencia en pista. La escudería italiana, que siempre ha tenido una fuerte presencia en Sudamérica, no sería ajena a seguir invirtiendo en talentos de la región, especialmente en un escenario donde la competencia por los puestos en la máxima categoría es cada vez mayor.
Por otra parte, en el entorno del equipo Red Bull también se observan cambios y movimientos en la búsqueda de mantener su superioridad. Max Verstappen y el emergente Isack Hadjar estarían confirmados en el equipo principal, mientras que nombres como Yuki Tsunoda, Liam Lawson y Arvid Lindblad están considerados para el equipo secundario, con la opción de dar el salto en el futuro cercano.
La situación se torna aún más prometedora para Dunne, piloto irlandés de la Fórmula 2, que a pesar de no poseer aún la superlicencia, ha sido considerado como una potencial estrella en ascenso. Los movimientos en la escudería austríaca reflejan una estrategia de renovación y búsqueda de nuevos talentos para mantenerse en la elite de la máxima categoría del automovilismo.
En definitiva, el panorama de la Fórmula 1 para los próximos años parece estar en plena transformación, con jóvenes promesas que sueñan con vestir los colores de los grandes equipos y con reglas y escenarios que podrían cambiar la forma en que se desarrolla la competencia en un futuro cercano.