El mundo del automovilismo atraviesa un momento sin precedentes en sus más de cien años de historia. La Federación Internacional de Automovilismo (FIA), principal organismo rector de las competencias internacionales del motor, ha anunciado una noticia que marca un antes y un después: por primera vez en su historia, dos candidatas femeninas aspiran a convertirse en su máxima autoridad. La elección se realizará el 12 de diciembre en la ciudad de Tashkent, Uzbekistán, en el marco de la Asamblea General de la FIA.
Las candidatas que disputarán la presidencia son Laura Villars, de nacionalidad suiza, y Virginie Philippot, oriunda de Bélgica. La presencia de dos mujeres en esta competencia de liderazgo rompe con una tradición de más de un siglo donde el cargo había sido siempre ocupado por hombres. La candidatura de Villars representa un impulso hacia una mayor democratización y transparencia en la organización, proponiendo fortalecer la participación de los clubes miembros en las decisiones, garantizar una administración responsable y promover la inclusión y diversidad en todos los ámbitos del automovilismo.
Por otro lado, Virginie Philippot combina su pasión por el automovilismo con su extensa experiencia en el ámbito social y mediático. Con 33 años y nacida en Uccle, Bruselas, cuenta con una trayectoria que incluye haber sido candidata en Miss Bélgica en 2012 y Miss Internacional en 2017. Además, fundó la ONG Drive for Hope, que desarrolla proyectos en la República Democrática del Congo enfocados en el apoyo a huérfanos y la promoción educativa. Su plataforma refleja un compromiso social y de impacto en comunidades vulnerables, además de su interés en impulsar cambios en la estructura del automovilismo.
Hasta el momento, la conducción del deporte motor mundial ha estado en manos exclusivamente de hombres. El actual presidente, Mohammed Ben Sulayem, quien asumió en 2021, ha manifestado su intención de buscar un segundo mandato. También compite por el puesto el estadounidense Tim Mayer, ex comisario deportivo de la FIA, que representa a la continuidad y experiencia en la organización.
Este proceso electoral significa un cambio crucial en una disciplina que, tradicionalmente, ha sido dominada por figuras masculinas. La inclusión de candidatas femeninas de alto perfil y propuestas innovadoras puede marcar una transformación en la cultura del deporte, promoviendo una visión más inclusiva y pluralista.
La elección del nuevo liderazgo en la FIA no solo definirá el rumbo del automovilismo internacional, sino que también enviará un mensaje importante acerca de la participación femenina en los espacios de poder en ámbitos dominados históricamente por hombres. La comunidad del motor y la sociedad en general observan con atención cómo avanza esta inédita competencia que, sin duda, será un hito en la historia del deporte.
Esta movida refleja además una tendencia global hacia la igualdad de género y la apertura en sectores que han tenido barreras claras para las mujeres. La participación de Laura Villars y Virginie Philippot en esta elección representa un avance significativo, abriendo caminos y rompiendo esquemas en la industria deportiva y del motor.